mundo

"El Chapo" comparece ante la Corte por última vez antes del inicio del juicio

El próximo 5 de noviembre, el juicio arrancará con la selección de los miembros del jurado, cuya identidad se mantendrá protegida para garantizar su seguridad.

Nueva York /EFE - Actualizado:

Joaquín "El Chapo" Guzmán estuvo presente en la sala, vistiendo el uniforme azul de la prisión. EFE

Por última vez antes del inicio de su juicio en Nueva York, Joaquín "El Chapo" Guzmán compareció ante el juez encargado del caso, que volvió a desestimar las peticiones de la defensa para aplazar el proceso.

Versión impresa

El magistrado, Brian Cogan, confirmó una vez más su intención de dar comienzo al juicio el próximo 5 de noviembre pese a que los abogados del narcotraficante mexicano insisten en que necesitan más tiempo para preparar el proceso.

"Nunca va a estar todo lo listo que le gustaría estar en un caso como este", respondió Cogan a Jeffrey Lichtman, uno de los letrados que representa a Guzmán, ante su último intento de lograr un aplazamiento.

VEA TAMBIÉN: Policía del Perú evita pelea de fujimoristas y antifujimoristas por detención de Keiko

Lichtman ya había visto el pasado 20 de septiembre cómo el juez rechazaba su solicitud para retrasar el inicio del juicio y hoy finalmente pareció darse por vencido.

"Estaremos aquí el día 5. (...) Tan preparados como sea posible", dijo a los periodistas tras la audiencia, insistiendo en que se trata de un caso "demasiado grande" para abordarlo "de forma competente" con el poco tiempo disponible.

Los abogados de Guzmán insisten en que la cantidad de documentos que utilizará la Fiscalía para tratar de probar la culpabilidad del narcotraficante y apoyar el testimonio de los testigos es tan grande que hace casi imposible su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Confirman la muerte de dos personas tras paso de huracán Michael por Florida

En total, se esperaba que el Gobierno presente unos 25,000 documentos de todo tipo, aunque los fiscales precisaron que la cifra podría reducirse finalmente a unos 13,000.

"Nos dijeron 25,000, ahora nos dicen que más de 13,000. Sea lo que sea, es demasiado para estar listos para juicio en tres semanas, pero es lo que hay", dijo Lichtman a los periodistas.

En la vista preparatoria, la última antes del juicio, el juez urgió a los fiscales y a los abogados a cooperar para facilitar en todo lo posible la preparación del proceso.

Como es habitual, Guzmán estuvo presente en la sala, vistiendo el uniforme azul de la prisión y siguiendo las discusiones con unos auriculares a través de los que recibe traducción simultánea.

Quien no estuvo en esta ocasión fue su esposa, Emma Coronel, que hasta ahora había acudido siempre a las audiencias de este tipo, a menudo acompañada de otros familiares.

Guzmán, que está internado en una prisión de máxima seguridad en Manhattan, ha comparecido regularmente ante el juez desde que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.

El próximo 5 de noviembre, el juicio arrancará con la selección de los miembros del jurado, cuya identidad se mantendrá protegida para garantizar su seguridad.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook