Skip to main content
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Congreso y el Gobierno peruano elevan su enfrentamiento y prometen aún mas tensión

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Perú

El Congreso y el Gobierno peruano elevan su enfrentamiento y prometen aún mas tensión

Actualizado 2019/09/26 17:51:06
  • Lima / EFE

El choque entre los poderes del Estado peruano no parece tener una solución aparente, con posiciones cada vez más distanciadas y con todo el país a la expectativa de ver qué pasos concretos dará ahora el Gobierno.

El choque entre los poderes del Estado peruano no parece tener una solución aparente.

El choque entre los poderes del Estado peruano no parece tener una solución aparente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia pide a Ecuador y Perú un corredor humanitario para venezolanos

  • 2

    Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones

  • 3

    El 70 % de los peruanos está a favor de un eventual cierre del Congreso

El Congreso y el Gobierno de Perú alcanzaron su mayor cota de tensión y afirmaron la promesa de que mayores enfrentamientos están por venir, después de que el Parlamento archivara el proyecto de adelanto electoral impulsado por el Ejecutivo y este respondiera que "no se quedará de brazos cruzados".

El choque entre los poderes del Estado peruano no parece tener una solución aparente, con posiciones cada vez más distanciadas y con todo el país a la expectativa de ver qué pasos concretos dará ahora el Gobierno, que ve en unas nuevas elecciones un paso esencial para abordar la lucha contra la corrupción pero que tiene cada vez más limitados los pasos legales para conseguirlo.

CONVOCAN MARCHA A FAVOR DEL CIERRE DEL CONGRESO DE LA VERGÜENZA DEL PERÚ. https://t.co/JnysBkNYSD pic.twitter.com/X1KyGqjedH

— Lima Al Día (@LimaAlDia) September 26, 2019

Pese a que el escenario era previsible, con un Congreso dominado por el fujimorismo y sus aliados de derecha y extrema derecha radicalmente opuestos al proyecto, tanto el modo en que se produjo, con una bronca sesión en la Comisión de Constitución, como la enigmática y combativa respuesta gubernamental expresada por el primer ministro Salvador del Solar, dejaron la sensación de que la tormenta aún no se ha desatado con toda su intensidad.

El pasado 28 de julio, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, propuso una reforma constitucional que habilitara un adelanto de las elecciones generales (Presidencia y Congreso) de 2021 a 2020, para superar así la tensión política causada por la imposibilidad del diálogo entre ambos poderes.

A regañadientes, con demoras, y muchas críticas, el Congreso de mayoría opositora procesó el trámite hasta que súbitamente la Comisión de Constitución llamó este miércoles a una sesión para votar el archivo de la iniciativa.

En un bronco encuentro, los grupos parlamentarios de izquierda y los aliados del Gobierno, en minoría, pidieron que el proyecto pasara al pleno para su debate general para que todos los ciudadanos, que según las encuestas apoyan abrumadoramente los planes del Gobierno, pudieran ver qué votaban todos los diputados.'

En medio de esta crisis también asomó una nueva tormenta en el horizonte para la próxima semana, donde también por iniciativa fujimorista, se iniciará el proceso para renovar a seis de los siete miembros del Tribunal Constitucional.

Vizcarra, pese a saber que los grupos contrarios al proyecto dominan ampliamente la cámara, expresó varias veces que confiaba en que el proyecto fuera aprobado en el pleno, una circunstancia que la Comisión de Constitución se encargó de liquidar.

Parte de la tensión del día, y de la marcha forzada en la votación, se debió también a la posibilidad de que Vizcarra empleara el recurso de proponer una la moción de confianza sobre este tema.

Este recurso hubiera habilitado al presidente a disolver el Congreso y convocar nuevas elecciones en caso de que éste le negara el apoyo, un paso constitucional pero calificado en varias ocasiones como golpista por sus opositores.

Los aliados del Gobierno denunciaron que el interés por archivar con rapidez era precisamente para evitar que el presidente empleara ese mecanismo, que no se puede aplicar sobre un proyecto ya técnicamente cancelado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así se interpretó el hecho de que la presidenta de la comisión, la polémica fujimorista Rosa Bartra, limitara los tiempos de intervención.

Al final, todos los diputados que pedían llevar el debate al pleno, menos uno, se levantaron de la mesa disgustados por la actitud de la presidenta.

La respuesta del Ejecutivo fue dura y enigmática, protagonizada por el primer ministro, Salvador Del Solar junto con todo el Gobierno, salvo Vizcarra.

"¿Vamos a permitir que una vez más los intereses de la patria sean puestos por debajo? Nuestro Gobierno no se va a quedar con los brazos cruzados", afirmó Del Solar en una declaración pública donde no aceptó preguntas.

VEA TAMBIÉN El "selfie" de un presidente en la tribuna de Naciones Unidas

"Vamos a actuar con la autoridad y fortaleza que nos da la constitución y leyes y con la responsabilidad que este parlamento no ha sabido demostrar hoy", añadió.

Del Solar también lanzó un mensaje de movilización ciudadana, pues apeló a "su conciencia cívica, responsabilidad, patriotismo y vigilancia".

"No permitamos que nuestros derechos una vez más sean pisoteados", apostilló.

Sin embargo, Del Solar no adelantó ninguna política concreta.

Tras la declaración, los ministros volvieron a reunirse en Palacio de Gobierno por varias horas mas, de donde salieron serios y sin dar ningún mensaje a la prensa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".