Skip to main content
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Cristo Redentor y otras atracciones de Río de Janeiro reabren sus puertas

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / COVID-19 / Cristo Redentor / Latinoamérica / Turismo

Brasil

El Cristo Redentor y otras atracciones de Río de Janeiro reabren sus puertas

Actualizado 2020/08/12 13:26:15
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con descuentos y estrictas medidas de seguridad, los sitios más visitados de la "cidade maravilhosa" se unen a la nueva normalidad que se vive en Río desde hace mes y medio, cuando las autoridades comenzaron la reactivación gradual de las actividades económicas, confirmaron este miércoles los responsables de las atracciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los visitantes tendrán que usar obligatoriamente tapabocas y tomarse la temperatura. Fotos: EFE.e

Los visitantes tendrán que usar obligatoriamente tapabocas y tomarse la temperatura. Fotos: EFE.e

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente filipino Rodrigo Duterte acepta la oferta de Putin de vacuna contra la COVID-19 gratis

  • 2

    Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

  • 3

    La fiebre de los autocines se expande por Brasil para sortear la pandemia de COVID-19

El Cristo del Corcovado, la más icónica imagen de Brasil en el mundo, abrirá de nuevo sus puertas al público este sábado, así como el cerro de Pan de Azúcar, el acuario y la rueda gigante, otras de las principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, tras cinco meses de inactividad por la COVID-19.

Con descuentos y estrictas medidas de seguridad, los sitios más visitados de la "cidade maravilhosa" se unen a la nueva normalidad que se vive en Río desde hace mes y medio, cuando las autoridades comenzaron la reactivación gradual de las actividades económicas, confirmaron este miércoles los responsables de las atracciones.

Conscientes de las dificultades sanitarias y de logística que existen para que los extranjeros visiten al país, la estrategia está dirigida a captar el turismo interno, tanto del estado de Río de Janeiro como del resto de Brasil. Para ello, hoy fue lanzada la campaña "Redescubra Río", que anima a visitar las atracciones turísticas de la ciudad más emblemática de Brasil, con precios especiales y descuentos que oscilan entre el 30 % y hasta el 50 % para la población fluminense.

"Vamos a redescubrir la nueva normalidad y a Río, la verdadera capital turística del país. Tenemos todo para volver a ser protagonistas no solo en Brasil, sino también en América" aseguró Sandro Fernándes, director ejecutivo del Pan de Azúcar, durante una rueda de prensa.

Los visitantes tendrán que acoplarse a las medidas básicas exigidas para evitar la propagación del virus, como el uso obligatorio de tapabocas, el control de la temperatura antes de ingresar a las atracciones y mantener una distancia mínima de dos metros entre personas.

Los sitios turísticos fueron autorizados a reabrir en Río por la Alcaldía a finales de julio, pero los responsables prefirieron observar la reacción del público en otros sectores como los centros comerciales o las experiencias en otros países, como España y Portugal.

"En Portugal, por ejemplo, no era necesario el uso obligatorio tapabocas, solo era recomendado, pero aquí es obligatorio. Si el visitante llega sin máscara, puede adquirir una", explicó Sávio Neves, presidente del Tren del Corcovado. Los responsables de las principales atracciones decidieron actuar conjuntamente y abrir en la misma fecha y con las mismas medidas de precaución.

Para llegar al Cristo redentor, el tren que sube al cerro del Corcovado funcionará con el 50 % de su capacidad y toda la flota se desinfectará antes de cada recorrido. Los microbuses que también llevan hasta el Cristo solo operarán con el 30 % de su capacidad.  Para el cerro de Pan de Azúcar, los teleféricos funcionarán con dos tercios de la capacidad -máximo permitido por las autoridades- y al acuario se podrá entrar sólo por una de sus puertas.

VEA TAMBIÉN: Bajo el nombre de Sputnik V, Rusia venderá al mundo su vacuna contra la COVID-19

En la Río Star, la mayor noria o rueda de la fortuna de Latinoamérica, la más reciente atracción de la ciudad, inaugurada apenas en diciembre pasado, solo podrán ingresar cuatro personas a cada una de las cabinas y no las ocho para las que están diseñadas. Para todos los casos, las medidas de vigilancia serán reforzadas para evitar aglomeraciones. El haber parado durante cinco meses las atracciones turísticas de Río de Janeiro, afectó a más de 1.500 personas que trabajan directa e indirectamente con ellas.

"En la Rio Star el impacto fue muy fuerte y, si las cosas se dan como esperamos para diciembre, tendremos solo un 35 % de lo que habíamos presupuestado a comienzos del año", dijo Fabio Bordim, director ejecutivo de la noria. De acuerdo con las estimaciones del sector turismo, la crisis de la pandemia dejó pérdidas por unos 80.000 millones de reales (unos 14.814 millones de dólares) en Río de Janeiro y a unas 35.000 personas sin empleo. Por eso las expectativas son realistas y los organizadores no esperan más de un 10 % de incremento de visitantes durante el primer mes, un índice que irá subiendo progresivamente hasta que llegue la vacuna y le ponga freno al coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Funcionarios del Conades realizaron las evaluaciones necesarias en el sistema sanitario para dar las respuestas necesarias . Foto. Cortesía

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".