mundo

El ELN se atribuye el atentado que dejó cinco policías muertos en Barranquilla

se atacaron (sic) fuerzas policiales de la estación San José, en el sur de Barranquilla", detalló el grupo en un comunicado cuya autenticidad no ha podido ser comprobada.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Un policía llora la muerte de sus compañeros. FOTO/EFE

El atentado contra una comisaría en la ciudad colombiana de Barranquilla, se lo atribuyó el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El Frente de Guerra Urbano del ELN, en el atentado con explosivos, causó la muerte de cinco uniformados y dejó 41 heridos. En tanto dos nuevos atentados perpetrados contra la policía en el norte de Colombia dejaron dos uniformados muertos y siete heridos. Los colombianos no acababan de salir de su estupor por el ataque con explosivos del sábado contra el cuartel policial del barrio San José, en Barranquilla, cuando fueron despertados con la noticia de otro ataque, también con bomba, al Comando de Acción Inmediata (CAI) del barrio Soledad 2000. El CAI, que está ubicado en el municipio de Soledad, que hace parte del área metropolitana de Barranquilla, fue atacado pasadas las 04.00 de la madrugada, acción que dejó cuatro policías y un indigente heridos, todos fuera de peligro, según la institución. Poco después se supo que cerca de la medianoche del sábado otros dos policías perdieron la vida y dos quedaron heridos cuando desconocidos detonaron un explosivo contra el puesto de Policía del corregimiento de Buenavista, en el municipio de Santa Rosa, departamento caribeño de Bolívar. VEA TAMBIÉN Tras atentado en Barranquilla reforzarán con 1,5000 policías la seguridad   Los fallecidos fueron los policías Manuel Galvis Contreras y Ferney Alexander Posada, mientras que resultaron heridos los patrulleros José Rivas Contreras y José Faustino Riaño Álvarez. Las autoridades tratan de determinar si el ataque en la Soledad tiene relación con el de Barranquilla, por el cual fue detenido un hombre de 31 años identificado como Cristian Camilo Bellón Galindo, oriundo de Bogotá, quien fue presentado ante un juez. "Los casos de Barranquilla y Soledad pueden tener alguna relación, es lo que creemos de manera primaria con lo que tenemos en el marco de la investigación", dijo a periodistas el director de la Policía, general Jorge Nieto. Entre las hipótesis que barajan las autoridades está que los atentados hayan sido cometidos por bandas del crimen organizado o por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La posibilidad de que sea el ELN tomó fuerza después de que un grupo llamado Frente de Guerra Urbano de esa guerrilla se atribuyera la autoría del atentado en Barranquilla. "El ELN, en ejercicio legítimo del derecho a la rebelión, realizó la siguiente acción militar (...) se atacaron (sic) fuerzas policiales de la estación San José, en el sur de Barranquilla", detalló el grupo en comunicado cuya autenticidad aún no ha podido ser comprobada. VEA TAMBIÉN Atacan cuarteles en Colombia y Ecuador El grupo agregó que cometió el atentado porque considera que el Gobierno "se rehúsa a dar respuestas a las necesidades de la población, inventa excusas para no garantizar sus derechos y usa a la fuerza pública para reprimir al pueblo". Una de las primeras autoridades en reaccionar al comunicado fue el procurador general, Fernando Carrillo, quien manifestó en su cuenta de Twitter: "La cobardía del terrorismo del ELN contra nuestros policías es directamente proporcional a la nula credibilidad de su compromiso con la paz". Mientras se confirma la autoría, los candidatos a la Presidencia para las elecciones de mayo próximo volvieron a condenar la escalada de violencia y pidieron al Gobierno respuestas efectivas. Uno de los primeros en manifestarse fue el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien pidió al jefe de Estado, Juan Manuel Santos, y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, castigo para los responsables.  VEA TAMBIÉN Colombia es estremecida por un tercer ataque contra una estación policial  "Dos nuevos ataques en Soledad, Atlántico, y el sur de Bolívar se suman al realizado ayer en Barranquilla contra la Policía. Hago un urgente llamado al presidente Santos y al ministro Villegas para que se haga frente de manera inmediata a esta situación", señaló en un mensaje de Twitter. También habló el candidato presidencial del partido opositor Centro Democrático, Iván Duque, quien aseguró: "Los ataques terroristas en Barranquilla, Soledad y el sur de Bolívar nos deben unir como país para condenar estos crímenes y no dejarnos intimidar de los violentos". Para el aspirante presidencial de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, el país no puede "regresar a los tiempos del miedo, incertidumbre e impotencia". La Policía realizó en Barranquilla los funerales de los cinco miembros de la institución que perecieron en el atentado del sábado y una manifestación ciudadana les rindió homenaje con consignas de apoyo a la institución y de rechazo a los violentos. 
Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook