Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El FMI no espera recesión en Europa pero sí peores previsiones por la guerra

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Fondo Monetario Internacional / Guerra

Estados Unidos

El FMI no espera recesión en Europa pero sí peores previsiones por la guerra

Actualizado 2022/04/19 09:45:09
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El informe de perspectivas económicas mundiales prevé para la zona euro un crecimiento del 2.8 % este año, 1.1 puntos menos al que calculaba en enero y del 2.2 % en 2023, dos décimas inferior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo del Fondo Monetario Internacional.

Logo del Fondo Monetario Internacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Caraballo sigue recibiendo críticas por su actuar contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Cambiarán mecanismo para seleccionar a jueces de paz

  • 3

    Lentitud de la ATTT y Alcaldía de Panamá afecta $50 millones de créditos bancarios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no cree que Europa pueda caer en una recesión a causa de la guerra de Ucrania, aunque admite que las previsiones económicas que acaba de presentar puedan ser incluso peores si persiste el conflicto y aumentan las sanciones a Rusia.

Durante la rueda de prensa para comentar las previsiones económicas mundiales dadas a conocer este martes, la responsable de economías europeas avanzadas del FMI, Petya Koeva, hizo esta apreciación después de que tanto ella como el economista jefe, Pierre-Olivier Gourinchas, advirtieran que las previsiones pueden empeorar.

Por otro lado, Gourinchas recordó que también siguen aumentando las presiones inflacionarias, y consideró que el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que tomar decisiones "más restrictivas" para contener la subida de precios.

El informe de perspectivas económicas mundiales prevé para la zona euro un crecimiento del 2.8 % este año, 1.1 puntos menos al que calculaba en enero y del 2.2 % en 2023, dos décimas inferior.

Las grandes economías que más se resienten por la nueva coyuntura -y los que en consecuencia más peso tienen en el cambio de previsiones de la zona euro- son Alemania e Italia.

Alemania crecerá el 2.1 % este año, 1.7 puntos menos que en la anterior previsión del fondo, y el 2.7% el que viene, dos décimas más, mientras que el PIB de Italia aumentará el 2.3 %, 1.5 puntos menos de lo anteriormente calculado, y el 1.7 % en 2023, medio punto menos.

España también ve empeoradas sus previsiones aunque en menor medida, y sigue siendo, de las cuatro grandes economías, la que más crece.

Según el FMI, su PIB subirá el 4.8 % este año, un punto menos de lo anteriormente calculado, y el 3.3 % el año que viene, medio punto menos que en la anterior previsión.

En la rueda de prensa, Pierre-Olivier Gourinchas advirtió de que si hay mayores sanciones a Rusia el escenario será aún más adverso para muchos países europeos y habrá una "reducción más significativa de la actividad", que cifró en el 3 % para finales de 2023.

Pero acto seguido Petya Koeva aclaró que el FMI no prevé una recesión, entendida como dos trimestres seguidos de caída del PIB.

Sí recalcó, en cualquier caso, las diferencias que habrá entre unos países y otros, y volvió a citar a Alemania e Italia como las más afectadas por la nueva coyuntura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su exposición inicial, Gourinchas señaló que los altos niveles de inflación no tienen visos de bajar y consideró que los bancos centrales tendrán que tomar medidas más agresivas para contenerla, una recomendación que hizo de forma específica al Banco Central Europeo durante el turno de preguntas.

Para España, el FMI proyecta una inflación del 5.3 % en 2022 y del 1.3 % en 2023. En el caso de la zona euro, calcula la misma tasa para este año y una tasa un punto superior a la española, del 2.3 %, para 2023. La inflación alemana estará en el 5.5 % este año y el 2.9 % el que viene. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".