mundo

El FMI no espera recesión en Europa pero sí peores previsiones por la guerra

El informe de perspectivas económicas mundiales prevé para la zona euro un crecimiento del 2.8 % este año, 1.1 puntos menos al que calculaba en enero y del 2.2 % en 2023, dos décimas inferior.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Logo del Fondo Monetario Internacional.

Logo del Fondo Monetario Internacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no cree que Europa pueda caer en una recesión a causa de la guerra de Ucrania, aunque admite que las previsiones económicas que acaba de presentar puedan ser incluso peores si persiste el conflicto y aumentan las sanciones a Rusia.

Durante la rueda de prensa para comentar las previsiones económicas mundiales dadas a conocer este martes, la responsable de economías europeas avanzadas del FMI, Petya Koeva, hizo esta apreciación después de que tanto ella como el economista jefe, Pierre-Olivier Gourinchas, advirtieran que las previsiones pueden empeorar.

Por otro lado, Gourinchas recordó que también siguen aumentando las presiones inflacionarias, y consideró que el Banco Central Europeo (BCE) tendrá que tomar decisiones "más restrictivas" para contener la subida de precios.

El informe de perspectivas económicas mundiales prevé para la zona euro un crecimiento del 2.8 % este año, 1.1 puntos menos al que calculaba en enero y del 2.2 % en 2023, dos décimas inferior.

Las grandes economías que más se resienten por la nueva coyuntura -y los que en consecuencia más peso tienen en el cambio de previsiones de la zona euro- son Alemania e Italia.

Alemania crecerá el 2.1 % este año, 1.7 puntos menos que en la anterior previsión del fondo, y el 2.7% el que viene, dos décimas más, mientras que el PIB de Italia aumentará el 2.3 %, 1.5 puntos menos de lo anteriormente calculado, y el 1.7 % en 2023, medio punto menos.

Google noticias Panamá América

España también ve empeoradas sus previsiones aunque en menor medida, y sigue siendo, de las cuatro grandes economías, la que más crece.

Según el FMI, su PIB subirá el 4.8 % este año, un punto menos de lo anteriormente calculado, y el 3.3 % el año que viene, medio punto menos que en la anterior previsión.

En la rueda de prensa, Pierre-Olivier Gourinchas advirtió de que si hay mayores sanciones a Rusia el escenario será aún más adverso para muchos países europeos y habrá una "reducción más significativa de la actividad", que cifró en el 3 % para finales de 2023.

Pero acto seguido Petya Koeva aclaró que el FMI no prevé una recesión, entendida como dos trimestres seguidos de caída del PIB.

Sí recalcó, en cualquier caso, las diferencias que habrá entre unos países y otros, y volvió a citar a Alemania e Italia como las más afectadas por la nueva coyuntura.

En su exposición inicial, Gourinchas señaló que los altos niveles de inflación no tienen visos de bajar y consideró que los bancos centrales tendrán que tomar medidas más agresivas para contenerla, una recomendación que hizo de forma específica al Banco Central Europeo durante el turno de preguntas.

Para España, el FMI proyecta una inflación del 5.3 % en 2022 y del 1.3 % en 2023. En el caso de la zona euro, calcula la misma tasa para este año y una tasa un punto superior a la española, del 2.3 %, para 2023. La inflación alemana estará en el 5.5 % este año y el 2.9 % el que viene. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook