mundo

El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias, según un reporte del ministerio.

La Paz / EFE - Actualizado:

Los sectores más afectados por bloqueos en calles y carreteras son el transporte, las comunicaciones, servicios y la administración pública en menor medida, destaca el comunicado.

Las protestas sociales que se registran en Bolivia tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre conllevan unas pérdidas para el país de al menos 167 millones de dólares, advirtió este martes el Ministerio de Economía boliviano.

Versión impresa

El ministro de Economía, Luis Arce, declaró a los medios en La Paz que con base en datos del Instituto Nacional de Estadística la estimación es que con las movilizaciones el país pierde "aproximadamente doce millones diarios".

Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias, según un reporte del ministerio.

Los sectores más afectados por bloqueos en calles y carreteras son el transporte, las comunicaciones, servicios y la administración pública en menor medida, destaca el comunicado.

"En los últimos días, la población movilizada y grupos afines a los comités cívicos fomentan la toma de entidades públicas como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y otras instituciones estatales", añade.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

"El hecho que no haya recaudación en impuestos nacionales, en la aduana nacional, por vía de la coparticipación tributaria se afectará a los municipios, universidades y las gobernaciones", alertó el ministro.

Arce subrayó que además están afectando al pago de bonos sociales como el Juancito Pinto para escolares y la Renta Dignidad para ancianos.

"Estamos recibiendo reportes de nuestras instituciones que hacen el oficio de pagar los bonos, pensiones, hay relativa normalidad en La Paz, pero tenemos problemas en Tarija, Santa Cruz, los otros están trabajando a puertas cerradas porque hay la amenaza de toma de instituciones, así que el trabajo no es del todo regular", denunció.

El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) no puede realizar el pago de rentas a domicilio a ancianos que tienen problemas de salud y no pueden asistir a entidades financieras a cobrar su pensión, según el ministerio.

VEA TAMBIÉN: Sebastián Piñera rechaza dimitir y promete investigar los abusos policiales en las protestas

"Lamentamos la decisión de radicalizar las medidas de presión del comité cívico porque tendrá un perjuicio sobre las finanzas no solo del Tesoro, sino también de la economía en general", aseveró.

Los comités cívicos que piden la anulación de las elecciones y la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, al que acusan de fraude electoral para su reelección por un cuarto mandato, han llamado a bloquear desde este martes las instituciones del Estado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Suscríbete a nuestra página en Facebook