mundo

El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias, según un reporte del ministerio.

La Paz / EFE - Actualizado:

Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias, según un reporte del ministerio.

Las protestas sociales que se registran en Bolivia tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre conllevan unas pérdidas para el país de al menos 167 millones de dólares, advirtió este martes el Ministerio de Economía boliviano.

Versión impresa

El ministro de Economía, Luis Arce, declaró a los medios en La Paz que con base en datos del Instituto Nacional de Estadística la estimación es que con las movilizaciones el país pierde "aproximadamente doce millones diarios".

Los paros cívicos indefinidos tuvieron mayor efecto en regiones como Santa Cruz y Cochabamba, al perjudicar el normal desarrollo de empresas e industrias, según un reporte del ministerio.

Los sectores más afectados por bloqueos en calles y carreteras son el transporte, las comunicaciones, servicios y la administración pública en menor medida, destaca el comunicado.

"En los últimos días, la población movilizada y grupos afines a los comités cívicos fomentan la toma de entidades públicas como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y otras instituciones estatales", añade.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

"El hecho que no haya recaudación en impuestos nacionales, en la aduana nacional, por vía de la coparticipación tributaria se afectará a los municipios, universidades y las gobernaciones", alertó el ministro.

Arce subrayó que además están afectando al pago de bonos sociales como el Juancito Pinto para escolares y la Renta Dignidad para ancianos.

"Estamos recibiendo reportes de nuestras instituciones que hacen el oficio de pagar los bonos, pensiones, hay relativa normalidad en La Paz, pero tenemos problemas en Tarija, Santa Cruz, los otros están trabajando a puertas cerradas porque hay la amenaza de toma de instituciones, así que el trabajo no es del todo regular", denunció.

El Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir) no puede realizar el pago de rentas a domicilio a ancianos que tienen problemas de salud y no pueden asistir a entidades financieras a cobrar su pensión, según el ministerio.

VEA TAMBIÉN: Sebastián Piñera rechaza dimitir y promete investigar los abusos policiales en las protestas

"Lamentamos la decisión de radicalizar las medidas de presión del comité cívico porque tendrá un perjuicio sobre las finanzas no solo del Tesoro, sino también de la economía en general", aseveró.

Los comités cívicos que piden la anulación de las elecciones y la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, al que acusan de fraude electoral para su reelección por un cuarto mandato, han llamado a bloquear desde este martes las instituciones del Estado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook