mundo

El Gobierno boliviano invita al opositor Mesa a la auditoría de los votos

García Linera compareció en la sede del Gobierno boliviano en La Paz, donde inicialmente estaba anunciado que sería el presidente del país, Evo Morales, quien hablaría ante los medios.

La Paz / EFE - Actualizado:

El vicepresidente defendió que Evo Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre "claramente", con una "mayoría abrumadora" sobre Mesa.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, invitó este martes al opositor Carlos Mesa a sumarse a la auditoría prevista por la Organización de Estados Americanos (OEA) para despejar dudas sobre las sospechas de fraude electoral.

Versión impresa

García Linera compareció en la sede del Gobierno boliviano en La Paz, donde inicialmente estaba anunciado que sería el presidente del país, Evo Morales, quien hablaría ante los medios.

El vicepresidente defendió que Evo Morales ganó los comicios del pasado 20 de octubre "claramente", con una "mayoría abrumadora" sobre Mesa.

Morales venció con el 47,08 por ciento de los votos, frente al 36,51 del expresidente Mesa (2003-2005), con un margen del 0,57 por ciento para evitar una segunda vuelta.

VEA TAMBIÉN Chile arde en primer día sin militares en la calle y tras cambio de gabinete

La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a segunda ronda entre los dos más votados.

Álvaro García Linera subrayó que el presidente obtuvo más de 640.000 votos por encima de su rival.

El censo electoral era de unos 7,3 millones de electores, con voto obligatorio para residentes en el país, casi 7 millones, y voluntario en el exterior.

García Linera recalcó que Evo Morales, del gubernamental Movimiento al Socialismo, es "nuevo presidente" para la gestión 2020-2025, frente al "candidato perdedor", Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.

El vicepresidente acusó al opositor de realizar "un esfuerzo violento, terrible", para desconocer la victoria del oficialismo.

Al respecto, denunció una "campaña de agresiones" instigada por Mesa, con "quema ánforas" o urnas de votación.

VEA TAMBIÉN Uruguay irá a segunda vuelta en una de las elecciones más reñidas de los últimos años

Los días siguientes a la jornada electoral hubo asaltos a sedes regionales del órgano electoral, con incendios en algunas de ellas.

En este punto, reclamó a Mesa "que se sume" a la auditoría prevista por la OEA con apoyo de México, Paraguay, Perú y "otras naciones hermanas", como "la mejor manera de aclarar dudas".

"Esperamos una respuesta rápida y afirmativa del candidato perdedor", concluyó en una breve comparecencia, sin preguntas de los periodistas.

La situación en Bolivia está cada vez más polarizada entre defensores y detractores de Evo Morales, con movilizaciones en contra y a favor que este pasado lunes fueron multitudinarias en La Paz y la vecina ciudad de El Alto.

Al menos cinco personas resultaron este lunes heridas por proyectiles de arma de fuego en la ciudad oriental de Santa Cruz durante las protestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook