mundo

El líder estudiantil acusado por terrorismo pide justicia verdadera en Nicaragua

Carcache y sus compañeros son parte de un grupo de más de 300 reos que organizaciones humanitarias consideran "presos políticos".

Managua / EFE - Actualizado:

Ortega se niega a asumir la responsabilidad y mantiene que su Gobierno es víctima de un intento de "golpe de Estado".

El líder estudiantil nicaragüense Edwin Carcache, quien enfrenta cargos por terrorismo y otros delitos, pidió hoy "justicia de verdad", minutos antes del juicio que enfrenta junto con otros jóvenes que fueron arrestados en una protesta contra el presidente Daniel Ortega.

Versión impresa

 

"Libertad para todos los presos políticos, Nicaragua quiere libertad, yo amo la bandera azul y blanco (...) que se haga justicia de verdad, como la que orienta el Señor, no como la que hemos estado recibiendo", dijo Carcache, a través de un video grabado dentro del Complejo Judicial de Managua y divulgado en redes sociales.

Junto con Carcache son acusados los estudiantes Jefferson Padilla Rivera, Andrés Jonathan Lacayo, Carlos Lacayo Velásquez y Oscar Danilo Rosales, quienes secundaron al líder en sus palabras.

Los jóvenes ingresaron a la sala de juicio rezando el Ave María en voz alta.

Carcache y sus compañeros son parte de un grupo de más de 300 reos que organizaciones humanitarias consideran "presos políticos", y que el Gobierno, que reconoce mas de 200, denomina "golpistas".

VEA TAMBIÉN ¡Alarma! Advierten de 14 malformaciones de bebés en Francia

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de Ortega por "más de 300 muertos", ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Ortega se niega a asumir la responsabilidad y mantiene que su Gobierno es víctima de un intento de "golpe de Estado".

Las protestas contra Ortega, que han dejado entre 322 y 512 muertos hasta septiembre, según organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, de los que el Gobierno reconoce 199, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y dieron paso a una exigencia de renuncia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook