mundo

El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

Según el último reporte de Protección Civil a nivel nacional, el sismo ha dejado hasta el momento 4 muertos, todos en el sureño estado de Oaxaca, donde se registró el epicentro de este temblor de 7,5 grados de magnitud.

México | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Benito detalló que en el minuto de diferencia entre la alerta y el temblor funcionaron los protocolos para la evacuación de 1.195 personas entre sanitarios y pacientes, además de coordinar el repliegue de las 350 personas del área COVID-19.

Los pacientes con COVID-19 ingresados en el Hospital Juárez de Ciudad de México y el personal a su cargo vivieron con miedo el sismo de 7,5 de magnitud registrado la mañana de este martes, pues aunque no hubo daños para lamentar, no pudieron ser evacuados durante el temblor.

Versión impresa

"Se espanta uno, porque ve uno que todo se mueve, todo se mueve, que va y que viene, y uno aquí sentado. Porque ya ni modo de correr", explicó a Efe María Teresa Rosas, una paciente con COVID-19 aislada junto a otras tres enfermas.

Esta anciana, en la recta final de su recuperación, escuchó la alarma sísmica mientras comía una gelatina por encima del volumen de su radio, lo que hizo que le entrara "más miedo".

A su lado, Kelly Torres, que recibirá el alta esta tarde, confirmaba que "tembló muy fuerte, se sintió mucho" el terremoto desde su sala de aislamiento.

"Nos espantamos, porque empezó a sonar la alarma sísmica y uno no puede hacer nada. Gracias a Dios todos los médicos nos apoyaron, nos dijeron que todo iba a estar bien", reveló.

Algunos de los pacientes pudieron saber del estado de sus familiares a través de videollamadas que les facilitaron doctores y enfermeras una vez pasó el terremoto.

Los doctores ocupados en la tercera planta del Hospital Juárez, donde está el área COVID-19, tampoco pudieron desalojar el edificio una vez oyeron la alarma, 62 segundos antes del episodio, ya que su equipo especial está infectado con el virus.

"Es una sensación horrible. Mientras estás aquí en el tercer piso, la indicación es replegarte a los muros y quedarte ahí. Aunque escuches la alarma sísmica no puedes salir, te tienes que quedar aquí en el piso", manifestó la doctora Angélica Ruiz, una neuróloga que apoya en la atención de pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 7,5 sacude México y deja cuatro muertos

Ruiz aseguró que sintió "mucho miedo y angustia" mientras se replegaba en los muros de contención tras escuchar la alarma, mientras deseaba "que no se sintiera tan feo", pero que luego empezó "a moverse todo" e incluso "se rompieron tablas que son parte del apoyo de las paredes".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo lucirá el mercado de fichajes del fútbol poscoronavirus?

Esa situación de reclusión durante el sismo provocó "muchas crisis nerviosas" sobre todo entre el personal sanitario, como declaró una de las psicólogas del área de salud mental del centro, Mayela Padrón.

"Eso también influyó en que se sintieran limitados, que incrementara la angustia, además de la angustia que ya hay por el temblor que hubo hace dos años y medio. También por esta situación del coronavirus la gente esta más sensible, más susceptible", manifestó.

Sin daños

Según el jefe de Protección Civil en el Hospital Juárez, Jorge Benítez, no hubo daños ni "en la estructura del edificio ni en lo no estructural", además de permanecer intactos todos los suministros energéticos y de oxígeno.

Benito detalló que en el minuto de diferencia entre la alerta y el temblor funcionaron los protocolos para la evacuación de 1.195 personas entre sanitarios y pacientes, además de coordinar el repliegue de las 350 personas del área COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook