mundo

El número de niños que trabajan como esclavos en minas aumentó por la crisis

Ginebra/EFE - Publicado:
El número de niños que trabajan en condiciones de esclavitud en las minas se incrementó debido a la crisis económica, ya que actualmente existe una mayor confianza en el oro que en las divisas y son los menores quienes suelen encargarse de extraer ese mineral.

Con motivo del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, que se celebra hoy, la relatora especial de Naciones Unidas para las formas contemporáneas de esclavitud, Gulnara Shahinian, denunció que en todo el mundo más de 215 millones de niños trabajan para sobrevivir.

De estos, más de la mitad son víctimas "de las peores formas de trabajo infantil", según la Organización Internacional del Trabajo.

A ese respecto, la relatora incidió especialmente en el caso de los niños explotados como esclavos en minas y canteras, actividades que consideró "las más aberrantes en materia de trabajo infantil".

Shahinian explicó que con la crisis económica existe mayor confianza en materias primas como el oro y lamentó que el aumento de la demanda haya "incrementado el número de niños y niñas que trabajan en condiciones de esclavitud".

La relatora recordó que los niños explotados en la minería "empiezan a trabajar a los tres años", al tiempo que denunció que "son tratados como mercancías" y trabajan con productos tóxicos para la extracción de minerales, que los exponen a daños irreversibles en su salud.

Por su parte, la relatora especial sobre venta de niños, prostitución infantil y pornografía, Najat Maalla Mjid, criticó que pese a que los gobiernos y la comunidad internacional se han comprometido a combatir el trabajo infantil, "la explotación de niños en países de todas las regiones persiste y alcanza en ocasiones niveles alarmantes".

A su juicio, los Estados "deberían cumplir con su responsabilidad de proteger, rehabilitar y reintegrar a las víctimas, reparar el daño causado a los niños, penalizar a los responsables, cambiar ciertas normas sociales y evitar este fenómeno".

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook