Skip to main content
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
Trending
La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El "perrito caliente" más famoso de Washington cumple 60 años

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El "perrito caliente" más famoso de Washington cumple 60 años

Actualizado 2018/08/26 13:19:16
  • Washington / EFE

Sus icónicos "perros calientes" y hamburguesas con chile con carne se han convertido en un hito gastronómico de la ciudad.

"Los presidentes van y vienen, sin embargo, Ben's Chili Bowl se mantiene".

Noticias Relacionadas

  • 1

    El perro caliente

  • 2

    Japonés se tragó 54 "hot dogs" en 12 minutos

  • 3

    Hallan ADN humano en un 2% de los perros calientes en EE.UU.

Ha sobrevivido a los disturbios de 1968, la ola de "crack" de los 80 y visto pasar una docena de presidentes: el emblemático restaurante de comida rápida Ben's Chili Bowl y sus míticos "perros calientes", uno de los hitos históricos de Washington, cumplieron esta semana 60 años.

Ben Ali, un inmigrante de Trinidad y Tobago, abrió el local junto a su entonces novia, Virginia, en agosto de 1958 en la calle U, arteria cultural de la vida afroamericana en la capital estadounidense y también conocida como el Broadway Negro.

"Los presidentes van y vienen, sin embargo, Ben's Chili Bowl se mantiene", dijo el reverendo Jesse Jackson, excandidato presidencial y veterano de los derechos civiles, al participar en la fiesta de celebración del sexagésimo aniversario.

VEA TAMBIÉN Combatir el hambre, el anhelo de los venezolanos que llegan a Colombia

Cuando Ben's Chili fue inaugurado, el presidente Dwight Eisenhower arrancaba su segundo mandato, y ahora es Donald Trump quien vive en la Casa Blanca.

"Algunos presidentes, sin embargo, deberían irse antes que otros", bromeó Jackson en referencia al actual mandatario, sin nombrarlo.

En este periodo, sus icónicos "perros calientes" y hamburguesas con chile con carne se han convertido en un hito gastronómico de la ciudad.'

"Siempre pensé que se iba a arreglar. Pero nunca pensé que tardaría tanto. Los negocios que estaban allí no reabrieron, y luego la clase media que vivía allí se mudó. Y un par de años después llegó la heroína, y más tarde el 'crack'. Nos fuimos cuesta abajo durante 20 años".

VEA TAMBIÉN Denuncian la detención de 28 personas, entre ellas una brasileña, en Nicaragua

Y el local, con sus brillantes colores rojo y amarillo característicos, y los murales del callejón con Michelle y Barack Obama, asiduos clientes durante su época en la Casa Blanca, es ahora una referencia cultural obligada en Washington.

Ben Ali falleció hace años, pero al frente del local se mantienen sus hijos y la matriarca, Virginia, quien a sus 84 años encabezó la fiesta de cumpleaños.

Las últimas seis décadas no han sido fáciles para Washington, y tampoco para el restaurante, testigo de primera línea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apenas diez años después de la apertura y cuando se había consolidado como restaurante de barrio, estallaron en 1968 los disturbios tras el asesinato de Martin Luther King, que arrasaron gran parte de la urbe y cuyo epicentro fue precisamente la calle U.

"Todo el mundo estaba llorando. Después la tristeza se convirtió en frustración. A continuación, la frustración pasó a enfado, y la revuelta comenzó", recuerda Virginia Ali, en una entrevista con la cadena local WTOP, sobre los disturbios que duraron varios días hasta que el Gobierno tuvo que desplegar efectivos militares para contener los saqueos y los locales incendiados.

Ben's Chili Bowl fue uno de los pocos establecimientos que se mantuvo en pie durante el caos.

"Siempre pensé que se iba a arreglar. Pero nunca pensé que tardaría tanto. Los negocios que estaban allí no reabrieron, y luego la clase media que vivía allí se mudó. Y un par de años después llegó la heroína, y más tarde el 'crack'. Nos fuimos cuesta abajo durante 20 años", lamenta.

Finalmente, y tras sobrevivir a la época más oscura de Washington cuando llegó a liderar la tasa de homicidio del país, poco a poco la zona fue recuperando su vitalidad.

El comediante Bill Cosby hizo del restaurante su parada favorita en sus visitas a la localidad, comenzó a aparecer en las guías turísticas y, a principios de siglo, el saneamiento del barrio favoreció su resurgimiento.

A los pocos días de su histórica victoria electoral, Obama aprovechó la ocasión y pasó por caja para saborear el ya mítico "perro caliente".

Otros famosos le siguieron, como la ex primera dama Hillary Clinton, el crítico gastronómico Anthony Bourdain, o el expresidente francés Nicolás Sarkozy, que visitó el local junto a su esposa, Carla Bruni.

Hoy las fotos de los ilustres visitantes decoran el establecimiento, mientras las salchichas y las hamburguesas siguen saliendo humeantes de la plancha, tal y como hacían hace 60 años.

"Es un día maravilloso. Seguimos aquí", subraya Virginia Ali, en plena calle.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".