Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El pez globo es un lujo asiático sin riesgo de muerte en China

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones

El pez globo es un lujo asiático sin riesgo de muerte en China

Actualizado 2019/02/19 10:43:26
  • Pekín/EFE

"La mitad de la producción es para la exportación, y la otra mitad, más o menos, para los restaurantes de China", asegura Yang Yong, responsable de esta planta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Gobierno chino, poco amigo de los riesgos innecesarios, prohibió su consumo en 1990 y levantó el veto solo hace tres años. FOTO/EFE

El Gobierno chino, poco amigo de los riesgos innecesarios, prohibió su consumo en 1990 y levantó el veto solo hace tres años. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comida japonesa, más que sushi

  • 2

    Nepal adora a los perros con guirnaldas y comida en la fiesta hindú de Tihar

  • 3

    ¡Insólito! Abren un museo de comidas repugnantes en Malmo, Suecia

El pez globo, un pescado cuyo atractivo radicaba sobre todo en el riesgo letal que podía tener su ingesta, se tendrá que conformar ahora con ganarse a los clientes con su sabor y su llamativa forma, después de que China haya empezado a criar ejemplares no venenosos.

Porque ahora sí se pueden consumir: el Gobierno chino, poco amigo de los riesgos innecesarios, prohibió su consumo en 1990 y levantó el veto solo hace tres años.

Antes, la piscifactoría de Dalian Tianzhen Caofeidian, con 25 años de trayectoria y ubicada a unas tres horas al este de Pekín, tenía que contentarse con mandar su producción al extranjero.

"La mitad de la producción es para la exportación, y la otra mitad, más o menos, para los restaurantes de China", asegura  Yang Yong, responsable de esta planta.

VEA TAMBIÉN Almagro: Entre más fuerte se haga a Guaidó los venezolanos recuperarán sus derechos

En ella, importan los huevos de Japón, donde el consumo de este pescado -tradicionalmente comparado a una ruleta rusa gastronómica- es más habitual.

Después, siguen dos años de cría y, tras varias generaciones alimentándolos con especies no venenosas, afirman que el riesgo es mínimo.

Los peces, que pueden llegar a alcanzar el kilo en el momento que los sacan del agua, se inflan cuando se sienten en peligro, y varios de ellos empiezan a hacerlo en cuanto los trabajadores a cargo de Yang los meten en las barcas.

Del agua a las cubetas, de allí a la báscula, luego a unas cajas con separadores especiales y de ahí a la furgoneta, rumbo a los restaurantes pequineses, donde son carne de cazuela.

En esta piscifactoría proveen a restaurantes de Pekín a razón de unos 200 kilos de pez globo al día.

Ahora, con el Ejecutivo chino convencido de que no existe riesgo alguno tras numerosas comprobaciones, el negocio está en auge entre los nuevos ricos de China.

VEA TAMBIÉN Trump tacha a Maduro de "marioneta de Cuba" en su discurso en Miami, Florida

De esta forma, japoneses y surcoreanos solo reciben la mitad de la producción de la piscifactoría dirigida por Yang, mientras que la otra mitad se queda en China para el consumo local.

En Tiger Puffer, un restaurante especializado en pez globo ubicado en un lujoso centro comercial de Pekín, lo sirven de todas las formas: en sopa, en empanadillas, como sashimi o frito.

No puede servirlo cualquiera, y Wang Changyu, el gerente del local, presume de las licencias que cuelgan a la entrada del mismo.

Wang cuenta que en su restaurante, el más concurrido de los que esta empresa tiene en Pekín, suelen juntarse grupos de amigos para compartir platos elaborados con pez globo, con un costo medio de unos 200 yuanes ($30 o 26 euros) por persona.

En un país en el que se puede comer por la décima parte de ese precio, optar por el pez globo ("fugu", en japonés; "hétún", en chino) no deja de ser un lujo.

"Los peces ahora se crían sin veneno. Pero nosotros los tratamos como si lo tuvieran", recalca Li Zhaze, el cocinero del Tiger Puffer, tratando de neutralizar los miedos asociados a este pescado.

En su caso, hubo que estudiar teoría y práctica año y medio con un maestro japonés antes de poder empezar a cocinarlo, cosa que lleva haciendo ya 12 años.

"Después de mi preparación, ya conozco bien las partes con y sin veneno. Los ojos, la sangre y los órganos son venenosos. Los sacamos y ya es muy seguro comerlo", apunta.

Y así lo piensan Huang y Chen, dos amigos que no se veían desde hace tiempo, ya que el primero de ellos reside en el extranjero, y que han dejado en los platos poco menos que restos de sopa y sashimi de pez globo, pez globo frito, arroz con pescado y algo de verduras.

"Sí, sé que es venenoso, pero solo algunas partes. Además, no soy la primera persona que lo come", cuenta Huang, quien quiere probar las novedades de la oferta culinaria en China, que crece cada vez más.

Él jamás lo había probado, pero asegura que repetirá.

El pez globo dejará así de ser un exclusivo plato para comensales con agallas, pero en China podrá seguir presumiendo por otros motivos, como la estatua de bronce de 90 metros de longitud y 60 de altura que erigieron hace unos años a esta especie en la localidad oriental de Yangzhong.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".