mundo

El presidente Bolsonaro saca mala nota en su primer trimestre de Gobierno

Para el 61% de los entrevistados, el ultraderechista hizo menos de los esperado en estos primeros 100 días de Gobierno y solo un 13% cree que hizo más. Un 22% consideró que hizo lo que se esperaba.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Estudios anteriores señalaban que antes de la toma de posesión, que tuvo lugar el pasado 1 de enero, el 65% de los brasileños esperaba que Bolsonaro hiciera un gobierno excelente o bueno. FOTO/AP

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, registró la peor evaluación que algún mandatario del gigante sudamericano, elegido democráticamente, haya tenido tras cumplir tres meses de gobierno, según un reciente sondeo.

Versión impresa

Desde que la democracia regresó a Brasil en 1985, el Gobierno de Bolsonaro es el peor calificado por los brasileños en el inicio de un primer mandato.

De acuerdo con el estudio, adelantado por la firma Datafolha, un 30% de los brasileños consideró que el gobierno del ultraderechista fue malo o pésimo durante los primeros tres meses.

El índice fue semejante al de los brasileños que creen que Bolsonaro ha realizado una excelente o buena gestión (32%), o para aquellos que la han encontrado regular (33%). Un 4  de los entrevistados, no opinó sobre el tema.

Los antecesores del ultraderechista, los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva, (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), líderes del progresista Partido de los Trabajadores y fuertemente criticados por Bolsonaro por sus ideas de izquierda, solo tuvieron la desaprobación de los brasileños en un 10% y en un 7%, respectivamente, durante los 100 días de mandato de sus primeras gestiones.

VEA TAMBIÉN Trump no espera y reemplaza de inmediato al jefe del Servicio Secreto Randolph Alles

Según el estudio, de la serie histórica fue Rousseff la que obtuvo el mayor índice de aprobación durante sus primeros tres meses de gobierno, donde un 47% de los brasileños consideraron excelente o buena su gestión durante ese período.

Las evaluaciones también fueron mejores para otros exmandatarios como Fernando Collor, cuya gestión durante el mismo período fue rechazada por el 19% de los brasileños en 1990, o la de Fernando Henrique Cardoso, cuyos primeros tres meses de gobierno fueron calificados como malos o pésimos solo por el 16% de sus conciudadanos en 1995.

Bolsonaro cumple sus primeros 100 días de mandato este miércoles, un período marcado por muchas polémicas que van desde la polémica reforma a las jubilaciones y la flexibilización para la tenencia armas, hasta investigaciones por irregularidades en manejos de dinero que involucran a uno de sus hijos y las candidaturas de testaferros que salpican a candidatos de su partido político el Partido Social Liberal (PSL) y a su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

Estudios anteriores señalaban que antes de la toma de posesión, que tuvo lugar el pasado 1 de enero, el 65% de los brasileños esperaba que Bolsonaro hiciera un gobierno excelente o bueno, un 17% consideraba que iba a ser regular y un 12% pensó que sería malo o pésimo.

VEA TAMBIÉN Patronal venezolana alerta que el racionamiento eléctrico afecta la producción

Ahora, según el sondeo de Datafolha, la expectativa de los brasileños es positiva para el 59%, regular para el 16% y negativa para el 23%.

No obstante, para el 61% de los entrevistados, el ultraderechista hizo menos de lo esperado en estos primeros 100 días de Gobierno y solo un 13% cree que hizo más. Un 22% consideró que hizo lo que se esperaba.

De acuerdo con el sondeo, la aprobación de Bolsonaro es mayor entre los hombres (38%) que entre las mujeres (28%).

Por el nivel de estudios y estratos socieconómicos, la encuesta reveló que existe una polarización entre la franja de los que tienen estudios profesionales y son más ricos, donde un 37% y 35%, respectivamente, rechazan su gestión durante sus primeros 100 días de gobierno, y un 41% y 43%, respectivamente, la aprueban.

Entre los brasileños que tienen menores ingresos, solo un 26 % consideran como excelente o bueno el mandato del ultraderechista durante sus primeros tres meses de gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook