mundo

El presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras

Según Arce, el país debe estar en condiciones de enfrentar una de las amenazas «más graves de nuestro tiempo, como es el ecocidio.

La Paz / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto: EFE.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó este jueves al Ejército a prepararse para enfrentar fuerzas «desestabilizadoras», tanto internas como externas, durante su discurso con motivo de los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas.

Versión impresa

En su mensaje emitido en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede de los actos centrales del bicentenario de la independencia del país, Arce afirmó que la nueva defensa del Estado debe desarrollarse «con una mirada prospectiva al año 2050, considerando los nuevos escenarios tecnológicos y ecológicos que configuran el entorno internacional».

«Bolivia debe prepararse no solo para enfrentar amenazas convencionales, sino también amenazas híbridas de desestabilización, como la ciber guerra, la guerra cognitiva, la manipulación informativa, el crimen transnacional y la disputa por materias primas críticas», manifestó.

Según Arce, el país debe estar en condiciones de enfrentar una de las amenazas «más graves de nuestro tiempo, como es el ecocidio, por la ambición del capitalismo».

El golpe de Estado y la crisis de 2019

El mandatario también pidió a los militares que no olviden los hechos ocurridos en 2019, cuando el entonces Gobierno de Evo Morales (2006-2019) denunció un golpe de Estado durante la crisis política de ese año, tras unas cuestionadas elecciones que la oposición y parte de la población lo acusaron de «fraude».

También pidió que no se olvide el alzamiento militar que ocurrió el año pasado en la sede del Ejecutivo, cuando el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, y un grupo de uniformados del Ejército intentaron dar un golpe de Estado, según Arce.

«(Esos hechos) evidencian que la seguridad y defensa del Estado no solo se define por amenazas externas, sino también por factores internos de conspiración política y ruptura institucional, por lo tanto la nueva política de defensa debe consolidar la estabilidad democrática y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder», sostuvo.

Desfile militar y homenaje en Sucre

El Gobierno boliviano decidió que al celebrarse 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas, el acto principal y el desfile militar se realicen en Sucre, puesto que esta ciudad también fue el epicentro de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Bolivia, acontecido en la víspera.

Unos 3.000 militares del Ejército, la Armada y la fuerza Aérea participaron en el desfile militar en una de las avenidas más largas de Sucre, donde a su paso mostraron sus equipos, uniformes y banderas bolivianas.

Detrás de ellos, desfilaron decenas de movimientos sociales seguidores del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que también rindieron homenaje a las fuerzas militares.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en las decisiones del Gobierno, el control del partido y la candidatura presidencial.

El mandatario también tiene fuertes críticas contra los opositores, especialmente con los candidatos presidenciales que lideran las últimas encuestas para las elecciones generales del 17 de agosto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook