mundo

El presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras

Según Arce, el país debe estar en condiciones de enfrentar una de las amenazas «más graves de nuestro tiempo, como es el ecocidio.

La Paz / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto: EFE.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó este jueves al Ejército a prepararse para enfrentar fuerzas «desestabilizadoras», tanto internas como externas, durante su discurso con motivo de los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas.

Versión impresa

En su mensaje emitido en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede de los actos centrales del bicentenario de la independencia del país, Arce afirmó que la nueva defensa del Estado debe desarrollarse «con una mirada prospectiva al año 2050, considerando los nuevos escenarios tecnológicos y ecológicos que configuran el entorno internacional».

«Bolivia debe prepararse no solo para enfrentar amenazas convencionales, sino también amenazas híbridas de desestabilización, como la ciber guerra, la guerra cognitiva, la manipulación informativa, el crimen transnacional y la disputa por materias primas críticas», manifestó.

Según Arce, el país debe estar en condiciones de enfrentar una de las amenazas «más graves de nuestro tiempo, como es el ecocidio, por la ambición del capitalismo».

El golpe de Estado y la crisis de 2019

El mandatario también pidió a los militares que no olviden los hechos ocurridos en 2019, cuando el entonces Gobierno de Evo Morales (2006-2019) denunció un golpe de Estado durante la crisis política de ese año, tras unas cuestionadas elecciones que la oposición y parte de la población lo acusaron de «fraude».

También pidió que no se olvide el alzamiento militar que ocurrió el año pasado en la sede del Ejecutivo, cuando el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, y un grupo de uniformados del Ejército intentaron dar un golpe de Estado, según Arce.

«(Esos hechos) evidencian que la seguridad y defensa del Estado no solo se define por amenazas externas, sino también por factores internos de conspiración política y ruptura institucional, por lo tanto la nueva política de defensa debe consolidar la estabilidad democrática y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder», sostuvo.

Desfile militar y homenaje en Sucre

El Gobierno boliviano decidió que al celebrarse 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas, el acto principal y el desfile militar se realicen en Sucre, puesto que esta ciudad también fue el epicentro de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Bolivia, acontecido en la víspera.

Unos 3.000 militares del Ejército, la Armada y la fuerza Aérea participaron en el desfile militar en una de las avenidas más largas de Sucre, donde a su paso mostraron sus equipos, uniformes y banderas bolivianas.

Detrás de ellos, desfilaron decenas de movimientos sociales seguidores del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que también rindieron homenaje a las fuerzas militares.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en las decisiones del Gobierno, el control del partido y la candidatura presidencial.

El mandatario también tiene fuertes críticas contra los opositores, especialmente con los candidatos presidenciales que lideran las últimas encuestas para las elecciones generales del 17 de agosto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook