Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente de Ecuador decreta toque de queda desde las 20.00 GMT en Quito

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

El presidente de Ecuador decreta toque de queda desde las 20.00 GMT en Quito

Actualizado 2019/10/12 17:30:56
  • EFE

La ola de violencia en Quito se ha agravado notoriamente tras la violenta represión a las puertas del Parlamento de manifestantes indígenas, que este sábado retomarán las calles dentro de una protesta que dura ya diez días.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes tras una barricada de piedras que bloquea una calle este sábado, en Quito. Foto: EFE.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha decretado el "toque de queda" y "militarización" en el distrito metropolitano de Quito para ayudar a las fuerzas de seguridad a sofocar las protestas de este sábado por el recorte a los subsidios de los combustibles.

"He dispuesto el toque de queda y la militarización del Distrito Metropolitano Quito y valles. Empezará a regir a las 15.00 (20.00 GMT). Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia", dijo el presidente en un mensaje por redes sociales. 

En tanto, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Coanie), que este sábado aceptó ir a un diálogo con el Gobierno para poner fin a las manifestaciones de protesta que llevan ya diez días, pidió la presencia de organismos internacionales como garantes de las conversaciones.

Así lo señaló el dirigente Leonidas Iza, en unas declaraciones a la prensa que circula en redes sociales, en la que también pidió que se coloquen pantallas gigantes de televisión en los lugares de concentración de la protesta, para que sea el pueblo el que resuelva sobre un eventual acuerdo.

VEA TAMBIÉN: Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

Según Iza, se requiere la participación de representantes de organismos como la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Naciones Unidas y de Amnistía Internacional (AI) para acompañar el diálogo. Asimismo, indicó que el diálogo debe ser público, en un lugar independiente, alejado de cualquier injerencia política y ante la presencia de organizaciones de derechos humanos.

El movimiento indígena de Ecuador aceptó este sábado un diálogo directo propuesto por el presidente Lenín Moreno, tras diez días de protestas y disturbios en el país, que han dejado al menos cuatro muertos, más de 850 heridos y más de mil detenidos. El grueso de la protesta se ha concentrado en el centro de Quito, especialmente en los alrededores del parque El Arbolito y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, tomada por miles de indígenas, y que ha sido el escenario de fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Este sábado, manifestantes tomaron por la fuerza la sede de la Contraloría General del Estado de Ecuador en Quito, donde provocaron destrozos en mobiliario y documentos, según informaron medios locales y testigos. Las fuentes precisaron que el edificio fue asaltado por encapuchados que arrojaron sillas y documentos desde las oficinas de la Contraloría para ser quemados posteriormente, y colgaron en redes videos aparentemente del suceso que se registró antes del mediodía en el contexto de intensos disturbios que registra la capital.

VEA TAMBIÉN: Ministros de Exteriores árabes amenazan con tomar represalias contra Turquía 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".