Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente Iván Duque llama para un diálogo a promotores de las protestas contra su Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Diálogo / Iván Duque / Protestas

MUNDO

El presidente Iván Duque llama para un diálogo a promotores de las protestas contra su Gobierno

Actualizado 2019/11/25 20:56:03
  • Bogotá/EFE

Desde que comenzaron las protestas han muerto tres personas en las ciudades de Buenaventura y Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), y decenas han resultado heridas, entre ellos 341 policías.

El presidente colombiano Iván Duque convocó a todos los sectores a la mesa de negociación. FOTO/AP

El presidente colombiano Iván Duque convocó a todos los sectores a la mesa de negociación. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente Iván Duque dijo que los colombianos hablaron alto y claro

  • 2

    Colombia expulsa a 59 venezolanos por supuesto vandalismo durante las protestas

  • 3

    El papa pide diálogo y el fin de las manifestaciones violentas en Chile

El presidente colombiano, Iván Duque, convocó a una reunión que tendrá lugar este martes a las centrales obreras que organizaron las protestas contra su política económica y social que este lunes entraron en su quinto día.

"Hoy se reunirá el presidente con los representantes del paro nacional en una primera reunión. Después llegarán otros sectores a reunirse también para expresar cualquier otra inquietud que tengan sobre el cambio que ellos quieren que Colombia haga", afirmó a periodistas la ministra de Trabajo, Alicia Arango.

La funcionaria señaló que dicho encuentro será "el inicio de la gran 'conversación nacional'" anunciada por Duque el pasado viernes, cuando vándalos aprovecharon las manifestaciones en contra de su gobierno para provocar desórdenes en barrios populosos del sur de Bogotá.

"Ya tenemos diálogo con muchos sectores desde hace mucho tiempo, pero queremos escuchar hoy al Comité del Paro Nacional", subrayó Arango.

 

Una de nuestras principales banderas en el Gobierno es el diálogo social, escuchar a los colombianos. Por eso, convocaré para el 27 de noviembre, a las fuerzas representativas, para iniciar una ‘Conversación Nacional’. pic.twitter.com/rx1rLhYOJl

Iván Duque (@IvanDuque) November 23, 2019

Por instrucciones del Presidente @IvanDuque se convocó a los integrantes del comité del paro nacional a una reunión el día de mañana martes 26 de noviembre. Este es el inicio de la #GranConversaciónNacional pic.twitter.com/faHQahg1lyAlicia Arango (@AliciaArango) November 26, 2019
 

VEA TAMBIÉN El Tribunal Constitucional de Perú vota a favor de la liberación de Keiko Fujimori


La convocatoria a la "conversación nacional" hecha por Duque el viernes sorprendió ya que incluyó a alcaldes y gobernares electos en octubre pasado y que todavía no han asumido sus cargos, así como a empresarios y otros representantes de la sociedad civil, pero no a las centrales obreras que promovieron la primera jornada de protestas.

Tras las masivas movilizaciones del jueves en todo el país, la protesta de los sindicatos derivó en un movimiento social que desde hace cinco días de manifiesta en las calles, día y noche, con música y cacerolazos contra el Gobierno de Duque.

"Estamos en momentos donde el país ve expresiones ciudadanas con preocupación, pero también ve expresiones ciudadanas con admiración", dijo el presidente al reunirse con los alcaldes y gobernadores electos, pero sin hacer una referencia directa a los convocantes del "paro nacional".

VEA TAMBIÉN Colombia expulsa a 59 venezolanos por supuesto vandalismo durante las protestas

Desde que comenzaron las protestas han muerto tres personas en las ciudades de Buenaventura y Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), y decenas han resultado heridas, entre ellos 341 policías.

El caso más grave es del estudiante Dilan Cruz, de 18 años, herido gravemente en la cabeza el sábado en el centro de Bogotá al ser impactado por una bomba aturdidora disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.

El joven fue ingresado de urgencia en el hospital San Ignacio de Bogotá, donde los médicos dijeron que "se agravó en las últimas horas y entró en un estado crítico irreversible". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".