Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente Iván Duque llama para un diálogo a promotores de las protestas contra su Gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Diálogo / Iván Duque / Protestas

MUNDO

El presidente Iván Duque llama para un diálogo a promotores de las protestas contra su Gobierno

Actualizado 2019/11/25 20:56:03
  • Bogotá/EFE

Desde que comenzaron las protestas han muerto tres personas en las ciudades de Buenaventura y Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), y decenas han resultado heridas, entre ellos 341 policías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente colombiano Iván Duque convocó a todos los sectores a la mesa de negociación. FOTO/AP

El presidente colombiano Iván Duque convocó a todos los sectores a la mesa de negociación. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente Iván Duque dijo que los colombianos hablaron alto y claro

  • 2

    Colombia expulsa a 59 venezolanos por supuesto vandalismo durante las protestas

  • 3

    El papa pide diálogo y el fin de las manifestaciones violentas en Chile

El presidente colombiano, Iván Duque, convocó a una reunión que tendrá lugar este martes a las centrales obreras que organizaron las protestas contra su política económica y social que este lunes entraron en su quinto día.

"Hoy se reunirá el presidente con los representantes del paro nacional en una primera reunión. Después llegarán otros sectores a reunirse también para expresar cualquier otra inquietud que tengan sobre el cambio que ellos quieren que Colombia haga", afirmó a periodistas la ministra de Trabajo, Alicia Arango.

La funcionaria señaló que dicho encuentro será "el inicio de la gran 'conversación nacional'" anunciada por Duque el pasado viernes, cuando vándalos aprovecharon las manifestaciones en contra de su gobierno para provocar desórdenes en barrios populosos del sur de Bogotá.

"Ya tenemos diálogo con muchos sectores desde hace mucho tiempo, pero queremos escuchar hoy al Comité del Paro Nacional", subrayó Arango.

 

Una de nuestras principales banderas en el Gobierno es el diálogo social, escuchar a los colombianos. Por eso, convocaré para el 27 de noviembre, a las fuerzas representativas, para iniciar una ‘Conversación Nacional’. pic.twitter.com/rx1rLhYOJlIván Duque (@IvanDuque) November 23, 2019

Por instrucciones del Presidente @IvanDuque se convocó a los integrantes del comité del paro nacional a una reunión el día de mañana martes 26 de noviembre. Este es el inicio de la #GranConversaciónNacional pic.twitter.com/faHQahg1lyAlicia Arango (@AliciaArango) November 26, 2019
 

VEA TAMBIÉN El Tribunal Constitucional de Perú vota a favor de la liberación de Keiko Fujimori


La convocatoria a la "conversación nacional" hecha por Duque el viernes sorprendió ya que incluyó a alcaldes y gobernares electos en octubre pasado y que todavía no han asumido sus cargos, así como a empresarios y otros representantes de la sociedad civil, pero no a las centrales obreras que promovieron la primera jornada de protestas.

Tras las masivas movilizaciones del jueves en todo el país, la protesta de los sindicatos derivó en un movimiento social que desde hace cinco días de manifiesta en las calles, día y noche, con música y cacerolazos contra el Gobierno de Duque.

"Estamos en momentos donde el país ve expresiones ciudadanas con preocupación, pero también ve expresiones ciudadanas con admiración", dijo el presidente al reunirse con los alcaldes y gobernadores electos, pero sin hacer una referencia directa a los convocantes del "paro nacional".

VEA TAMBIÉN Colombia expulsa a 59 venezolanos por supuesto vandalismo durante las protestas

Desde que comenzaron las protestas han muerto tres personas en las ciudades de Buenaventura y Candelaria, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), y decenas han resultado heridas, entre ellos 341 policías.

El caso más grave es del estudiante Dilan Cruz, de 18 años, herido gravemente en la cabeza el sábado en el centro de Bogotá al ser impactado por una bomba aturdidora disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.

El joven fue ingresado de urgencia en el hospital San Ignacio de Bogotá, donde los médicos dijeron que "se agravó en las últimas horas y entró en un estado crítico irreversible". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".