mundo

El recrudecimiento de la ola de criminalidad atemoriza a Sao Paulo

Sao Paulo/EFE - Publicado:
La ola de asesinatos y ataques violentos que azota a Sao Paulo se recrudeció este fin de semana con una veintena homicidios en diferentes puntos de la región metropolitana, donde es creciente la preocupación de la población.

La noche entre el sábado y el domingo al menos 13 personas perdieron la vida y otras 12 resultaron heridas de bala, que se sumaron a las 7 víctimas mortales registradas en la víspera, según recuentos de los balances de la Policía Militarizada y Policía Civil realizados por medios locales.

Desde principios de octubre, cerca de 240 personas han sido asesinadas en esta región con 20 millones de habitantes, donde la población comienza a dar muestras de preocupación por la inseguridad.

Las autoridades atribuyen parte de los homicidios a acciones orquestadas por el grupo de narcotraficantes Primer Comando de la Capital (PCC), en represalia por las acciones policiales realizadas contra ellos en los últimos meses.

Tres de las muertes de la pasada noche se registraron en enfrentamientos con la policía: un hombre murió cuando intentaba robar un automóvil en el barrio de Sao Mateus y los otros dos perdieron la vida en un tiroteo en la ciudad de Santo André.

También se registraron varios tiroteos realizados por desconocidos contra grupos de personas que andaban por la calle, en ataques que la policía no ha conseguido explicar si están relacionados o no.

Uno de estos ataques se produjo anoche en el barrio de Vila Mazzei, donde un desconocido armado en un automóvil ordenó a dos hombres que caminaran sin mirar para atrás y entonces les disparó.

Ambos resultaron heridos en las piernas y los pies, pero su vida no corre peligro, según la Policía, que no informó de la identidad de las víctimas.

En la ciudad de Sao Bernardo do Campo un hombre y una mujer fueron asesinados en su casa por desconocidos que huyeron del lugar sin robar nada, lo que hace sospechar a la Policía que se trató de una ejecución.

La mayoría de los incidentes ocurrieron en barrios periféricos y las ciudades del cinturón industrial de Sao Paulo, las zonas más azotadas por la ola de violencia y donde se registró el incendio de dos autobuses urbanos, las noches del jueves y el viernes.

Debido a la rápida escalada de la violencia, las autoridades han dejado de informar en muchos casos de las identidades de las víctimas o las circunstancias de los asesinatos.

El Gobierno brasileño y la gobernación paulista anunciaron esta semana un plan para tratar de frenar la actividad criminal del PCC y cortar sus vías de financiación con el objetivo de atajar la ola de violencia.

No obstante, muchos de los homicidios no están relacionados directamente con los grupos armados y se enmarcan dentro de la violencia que es común a todas las grandes ciudades brasileñas y que cada año deja alrededor de un millar de muertos en el estado de Sao Paulo, según el gobernador regional, Geraldo Alckmin.

El aumento de la criminalidad está asustando a la población y ha llevado a muchos comerciantes de los suburbios a adelantar el horario de cierre de sus establecimientos por miedo a los ataques, que suelen producirse de noche.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook