mundo

El Reino Unido ante el pico del COVID-19 al superar los 15,000 muertos

En el Reino Unido, la Universidad inglesa de Oxford trabaja en una vacuna contra COVID-19, cuyas pruebas clínicas podrían quedar completadas a mediados del próximo mes de agosto.

Londres/EFE - Actualizado:

Los expertos han adelantado que la cifra real de muertos puede ser más alta ya que en estos datos no se incluyen a las personas que mueren en sus casas o en residencias de ancianos. FOTO/EFE

El Reino Unido atraviesa por el pico de la pandemia de la COVID-19 al contabilizar 15,464 muertos, 888 más en 24 horas, mientras continúa la polémica por la falta de equipo protector (EPI) en los hospitales británicos.

Versión impresa

Ante el incremento de fallecimientos, las autoridades británicas han decidido mantener hasta el próximo 7 de mayo el confinamiento obligatorio de la población para contener el nuevo coronavirus.

El Reino Unido sumna 888 muertos

La cifra de víctimas mortales en hospitales británicos ha superado por primera vez la barrera de los 15,000 y el dato diario -de 888- supera al de este viernes, de 847 fallecimientos.

Los expertos han adelantado que la cifra real de muertos puede ser más alta ya que en estos datos no se incluyen a las personas que mueren en sus casas o en residencias de ancianos.

De acuerdo con el ministerio de Sanidad, a primeras horas del sábado unas 357,023 personas fueron sometidas al test del nuevo coronavirus, de las que 114,217 dieron positivo.

Falta de equipos de protecciónLos nuevos datos se dieron a conocer mientras prosigue la polémica por la falta de equipo protector (EPI) para los sanitarios que atienden enfermos con COVID-19 y, según algunas organizaciones benéficas, podrían acabarse este fin de semana.

VEA TAMBIÉN El sur italiano teme por la llegada del fin de las medidas de contención del coronavirus

Las autoridades sanitarias de Inglaterra han recomendado que, si no hay EPI suficiente, que enfermeras/os y médicas/os los desinfecten y vuelvan a utilizarlos, algo que alarma a estos trabajadores expuestos al nuevo coronavirus.

Ante las intensas críticas que está recibiendo el Ejecutivo, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha animado a las empresas a ofrecerse a fabricar EPI, ya que la "alta demanda a nivel mundial" dificulta poder obtener los recursos necesarios.

El ministro de Vivienda, Robert Jenrick, dijo que en la residencia de Downing Street que el Ejecutivo está haciendo todo lo posible para atender este problema ante una "situación de tremendo desafío" ya que hay mucha demanda por estos equipos en todo el mundo.

En ese sentido, Jenrick informó que este domingo debe llegar al Reino Unido de un cargamento de 84 toneladas de EPI procedente de Turquía.

VEA TAMBIÉN El fuego sagrado no tuvo velas de fieles que prender en Sábado Santo ortodoxo

Numerosos sanitarios ya han fallecidos por contraer la enfermedad en el Reino Unido y varias organizaciones que representan a este colectivo han denunciado la situación en la que trabajan.

El presidente del comité de médicos especialistas de la Asociación Médica Británica, Rob Harwood, señaló a los medios que "no se puede esperar que muchos médicos y sus colegas tengan que arriesgar la vida para salvar las de otros y este nuevo consejo (de volver a utilizar el EPI) haría exactamente eso".

"Es una verdadera decepción para nosotros que el Gobierno no haya podido, incluso después de un mes (de cuarentena), atender la progresiva falta de EPI", agregó Harwood.

Además, Unison, el mayor sindicato general británico, advirtió de que el personal en "áreas de alto riesgo" puede negarse a trabajar si se quedan sin el equipo protector necesario.

Esperanzas de una vacunaEn el Reino Unido, la Universidad inglesa de Oxford trabaja en una vacuna contra COVID-19, cuyas pruebas clínicas podrían quedar completadas a mediados del próximo mes de agosto.

Los expertos confían en saber en mayo si esta posible vacuna consigue una fuerte respuesta inmune al virus, una vez iniciadas estas pruebas clínicas, señaló hoy a la cadena pública BBC John Bell, miembro de un comité del Gobierno.

Ese comité está formado por expertos del mundo académico y empresarial, para desarrollar "tan pronto como sea posible" una vacuna contra el COVID-19 e impulsar su producción masiva.

Según Bell, la pregunta ahora es saber si esa posible vacuna "será efectiva" y resaltó que eso sólo se podrá saber una vez que un "número significativo" de gente reciba la dosis.

"Así que no tendremos señal de eso hasta mayo, pero si las cosas siguen su curso y resulta eficaz, entonces creo que es razonable pensar que podríamos completar las pruebas a mediados de agosto", tras lo cual habría que fabricar miles de millones de dosis, dijo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook