Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador enfrenta una epidemia de crímenes sexuales contra niñas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / El Salvador / Femicidio / Mundo / Niñas

El Salvador

El Salvador enfrenta una epidemia de crímenes sexuales contra niñas

Actualizado 2021/07/29 11:33:21
  • San Salvador/ EFE/ @panamaamerica

Amnistía Internacional (AI) considera a El Salvador uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, ya que solo en 2016 y 2017 registró tasas de feminicidio de 16 y 12 por cada 100,000 habitantes.

Entre enero y junio de 2021, en El Salvador se registraron en general 3,805 delitos sexuales, de los que 1,723 fueron contra niñas y adolescentes. Foto: EFE

Entre enero y junio de 2021, en El Salvador se registraron en general 3,805 delitos sexuales, de los que 1,723 fueron contra niñas y adolescentes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

  • 3

    441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

Las cifras de los crímenes sexuales que sufren las niñas y adolescentes en El Salvador superaron los índices considerados como epidemia a nivel internacional en el primer semestre de 2021, de acuerdo a datos a los que Efe tuvo acceso.

El banco de datos públicos de la Oficina de Acceso a la Información de la Policía Nacional Civil (PNC) da cuenta de que entre enero y junio de 2021 se registraron en general 3,805 delitos sexuales, de los que 1,723 fueron contra niñas y adolescentes.

Esta cifra, frente a las 965,293 habitantes menores de edad en el país, resulta en aproximadamente 178,5 delitos sexuales por cada 100,000 niñas y adolescentes salvadoreñas.

El dato de las mujeres menores de 18 años se desprende de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples del Ministerio de Economía publicada en 2020.

Internacionalmente se considera que existe una epidemia cuando los casos son superiores a 10 por cada 100,000 habitantes, cálculo utilizado generalmente para medir el impacto de la violencia homicida.

El registro de delitos sexuales indica que 785 fueron casos contra mujeres de edades entre 15 y 17 años, mientras que 938 afectaron a niñas de entre cero y 14 años.

Los datos policiales también dan cuenta de que el promedio diario de delitos sexuales contra niñas y adolescentes en el primer semestre del 2021 fue de 9,5.

Niñas, las principales víctimas de violación
La referida base de datos, alojada en la página estadística.pnc.gob.sv, revela que el número de mujeres víctimas de violación menores de edad llegó a 756 en el primer semestre de 2021, de las que 494 son del grupo de cero a 14 años y 262 para las adolescentes de entre 15 y 17 años.

VEA TAMBIÉN: Confirman en Bolivia el primer caso de hongo negro en persona que padeció covid-19

Es decir, en El Salvador el mayor número de víctimas de violación son las niñas y adolescentes con aproximadamente el 62,8 % de las 1,204 computadas entre enero y junio de 2021.

Sobre la relación con los supuestos agresores, las cifras indican que en 1,232 casos no se pudo determinar el nexo, mientras que en 104 fue compañero, 66 padrastro y 46 novio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los casos atribuidos al padre son 46; 24 a un primo; 22 a tío y en igual número a vecino, entre otros.

Alza en feminicidios
A inicios de julio, un grupo de feministas denunció en las calles un alza en la cifra de feminicidios, el abandono estatal y exigieron una política pública de prevención de estos crímenes de odio.

Keyla Cáceres, de la organización Colectiva Amorales, dijo a Efe que en lo que va del 2021 los casos se han elevado un 60 % respecto a 2020, sin detallar las cifras.

Las autoridades de seguridad no han actualizado el dato de feminicidios perpetrados entre enero y junio de 2021, pero los casos computados hasta mayo dan cuenta de 46, mientras que en el mismo lapso de 2020 fueron 24.

Esto significa que en los primeros cinco meses del 2021 el número de feminicidios, según cifras consolidadas de la Policía, la Fiscalía y Medicina Legal, se disparó aproximadamente un 91,7 %.

"Lo que estamos viendo es que existe una mayor vulneración, porque no hay ninguna política de prevención directa alrededor de los feminicidios", dijo a Efe el pasado 4 de julio Cáceres, de la organización Colectiva Amorales.

Amnistía Internacional (AI) considera a El Salvador uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, ya que solo en 2016 y 2017 registró tasas de feminicidio de 16 y 12 por cada 100,000 habitantes, respectivamente, por encima de lo considerado a nivel internacional como una epidemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".