mundo

El Salvador sella las celdas y mezcla pandillas rivales ante el repunte de la violencia

"No va a entrar ni un solo rayo de sol a ninguna de la celdas" para que "no puedan tener ningún tipo de comunicación", dijo el director general de Centros Penales, Osiris Luna.

San Salvador/EFE - Actualizado:

Medidas drásticas en El Salvador contra el pandillerismo. Foto/Cortesía

El Gobierno de El Salvador aplica desde este lunes medidas de seguridad "más drásticas y duras" en las prisiones que albergan a unos 16.000 pandilleros, donde selló con planchas metálicas las puertas de las celdas, como medida para frenar el alza de homicidios en el país, que entre viernes y domingo dejó 58 asesinatos.

Versión impresa

La medida fue adoptada por el director general de Centros Penales, Osiris Luna, quien aseguró que este régimen de aislamiento era aplicado en la cárcel de máxima seguridad de la localidad de Zacatecoluca (centro) y que ahora se extenderá a otras seis prisiones de manera "indefinida".

"No va a entrar ni un solo rayo de sol a ninguna de la celdas" para que "no puedan tener ningún tipo de comunicación", aseguró el funcionario en conferencia de prensa en una prisión en el municipio de Izalco (oeste), donde dijo que estas medidas son "apegadas a la ley" y son "necesarias".

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó a Efe que el viernes se registraron 24 homicidios, el sábado 12 y el domingo 22, cifras superiores a los índices diarios de un dígito que el Gobierno de Nayib Bukele, en el poder desde junio de 2019, venía registrando.

ENVÍO DE ÓRDENES DESDE LAS CÁRCELES

La noche del viernes, el propio mandatario señaló que tenían información de que las ordenes de elevar la cifra de homicidios salían de las cárceles, por lo que decretó una "alerta máxima".

Una de las principales medidas de seguridad que el Gobierno destaca es el control que posee sobre las cárceles y el bloqueo de toda señal de telefonía, sin embargo Luna aseguró que las pandillas comenzaron a enviar ordenes al exterior con los presos que quedan en libertad por orden de un juez o a raíz del vencimiento del período de detención provisional.

Se cree que la instrucción de elevar las muertes violentas se está pasando mediante señales con el cuerpo entre las diversas celdas.

VEA TAMBIÉN: Los 81 municipios de Panamá dejarán de funcionar el 15 de mayo; y más de 12 mil funcionarios quedarán sin trabajo

"No vamos a permitir que salga ni una sola orden de los centros penitenciarios", sostuvo el funcionario, quien destacó que estas bandas han mutado su forma de comunicación a raíz de las restricciones.

El anuncio de hoy tiene lugar después de que este domingo el presidente Nayib Bukele dijera que "el uso de la fuerza letal está autorizado" para los cuerpos de seguridad en defensa de sus vidas y de los ciudadanos ante el alza de los homicidios por parte de las pandillas.

Diferentes organizaciones han criticado el uso de la Fuerza Armada durante los últimos Gobiernos como una medida para pilar del combate a las pandillas, lo que, a juicio de estas entidades, "implica un retroceso en la construcción de una sociedad democrática" y contribuye a "la aparición de nuevos fenómenos de violencia".

VEA TAMBIÉN: Interponen querella penal contra el director de la Autoridad de Innovación Gubernamental y piden su separación del cargo

PANDILLEROS "LLORARÁN" DESDE SU DETENCIÓN

El funcionario relató que algunos pandilleros "lloran" al enterarse de que serán enviados a la cárcel de máxima seguridad y aseguró que esta situación se dará con todas las prisiones.

"Hoy también van a llorar desde el momento de ser capturados, porque a cualquier penal que vayan a ir dentro del sistema penitenciario van a sentir que están en Zacatecoluca con ese régimen fuerte, duro, con orden, control, disciplina y nadie se va a salir", subrayó.

El Salvador posee, según las autoridades, uno de los sistemas penitenciarios con mayor sobre población y que ha llegado a alcanzar niveles superiores al 300 % de su población.

SIN MEDIDAS ANTE EL COVID-19

Los pandilleros presos en la cárcel en la que el Gobierno presentó hoy la medida de sellado de celdas se encontraban, en su mayoría, sin mascarillas y sin que se respetara la distancia adecuada para prevenir el contagio de COVID-19, según pudo constatar Efe.

Hasta el momento, no se ha detectado oficialmente ningún reo contagiado entre los 323 casos en el país y se desconoce si el Gobierno aplica pruebas para detectar el virus entre los presidiarios.

Diversos organismos humanitarios han señalado en el pasado la vulnerabilidad de los presos salvadoreños ante enfermedades como la tuberculosis por los niveles de hacinamiento.

Además, este domingo, el mandatario del país también instruyó que los miembros de la Policía y del Ejército den prioridad a atender la escalada de homicidios en medio de la pandemia de COVID-19, lo que supone un duro golpe a la estrategia de contención con la vigilancia de los uniformados en la calle.

"Las maras están aprovechando que casi la totalidad de nuestra fuerza pública está controlando la pandemia. Tendremos que mover recursos para combatirlos", subrayo Bukele.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook