Skip to main content
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador vive resaca electoral entre calma, incertidumbre y felicitaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador

El Salvador vive resaca electoral entre calma, incertidumbre y felicitaciones

Actualizado 2019/02/04 22:40:06
  • EFE

Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), no se dejó ver el día después de su triunfo, ni siquiera a través de Twitter, espacio en el que habitualmente se prodiga para arengar a sus seguidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los diarios destacaron el triunfo de Nayib. Foto: EFE.

Los diarios destacaron el triunfo de Nayib. Foto: EFE.

El Salvador amaneció con la resaca de las elecciones presidenciales que otorgaron la victoria a Nayib Bukele, quien este lunes recibió numerosas felicitaciones ya lejos de los focos, en una jornada que el país vivió entre la calma postelectoral y la incertidumbre sobre la futura gestión.

Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), no se dejó ver el día después de su triunfo, ni siquiera a través de Twitter, espacio en el que habitualmente se prodiga para arengar a sus seguidores.Diversas personalidades y países enviaron sus felicitaciones al presidente electo, igual que varias organizaciones nacionales e internacionales, a las cuales no respondió, al menos de forma pública ni redes sociales, como suele hacerlo ante muestras de gratitud.

Pese a que la mayoría de mensajes enviados al que será mandatario de El Salvador a partir del 1 de junio fueron de felicitación, también recibió algunos consejos y sugerencias, entre las que se deja ver cierta desconfianza ante su próxima gestión.La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) instó a Bukele a "enfocarse en resolver los grandes problemas que afectan las finanzas públicas y el desarrollo económico y social de los salvadoreños".

Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) también transmitió al candidato de GANA sus felicitaciones "por su triunfo en la primera vuelta".  Entre quienes se dirigieron a Bukele, se encuentra el que fue su contrincante por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Hugo Martínez, quien felicitó a su oponente por la victoria, pero además anunció que hará una oposición "férrea" y vigilará si se cumplen las promesas que GANA hizo en campaña.

VEA TAMBIÉN: En Texas, Estados Unidos, muere hombre al estallar cigarrillo electrónico en su cara

Una de las congratulaciones más sorpresiva fue la del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quienes, además de saludar "su elección en el día de ayer", le desearon "éxitos en su gestión". "Estimado presidente Electo: desde esta Nicaragua hermana de El Salvador, como Gobiernos y pueblos centroamericanos, saludamos su elección del día de ayer", expresó la pareja presidencial en una carta dirigida a Bukele, quien ha lanzado muy duras críticas contra el Gobierno nicaragüense, al que ha llegado a tildar de dictadura.

Además de la multitud de felicitaciones, elogios, consejos y advertencias, hubo quienes analizaron con mayor profundidad la victoria del exalcalde de San Salvador (2015-2018) por el FMLN, del que fue expulsado en el 2017.

El analista salvadoreño Humberto Saenz explicó a Acan-efe que el triunfo de Bukele estuvo marcado por la baja participación de votantes, situación que le "ayudó" a ganar en la primera vuelta. En su opinión, si la participación ciudadana hubiera sido más alta, igualmente quedaría en el primer lugar, pero se vería obligado a acudir a una segunda vuelta a medirse con Carlos Calleja, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Saenz dijo que la población habilitada para votar que no emitió el sufragio está "cansada de los partidos tradicionales" y de la "corrupción que ha estado imperando prácticamente en todos", pero se resistió "a dar su apoyo a este candidato alternativo (Bukele), que tampoco venía sin pecado original".

VEA TAMBIÉN: Guaidó convoca en Washington a conferencia humanitaria para Venezuela 

Por su parte, la actual Administración, presidida por Salvador Sánchez Cerén, anunció que ya tiene preparado el grupo de trabajo que encabezará el proceso de transición de gobierno y que estará encabezado por el vicepresidente del país, Óscar Ortiz. Bukele se convertirá el próximo 1 de junio en el sexto presidente desde que concluyó la guerra civil (1980-1992) gracias a los 1.388.009 votos (53,02 %) que obtuvo, de acuerdo al escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El segundo lugar fue para Calleja con 831.726 votos (31,77 %), mientras que Hugo Martínez, fue relegado al tercer lugar con 377.404 (14,41 %), dato que significa, según el analista Saenz, una "caída estrepitosa" para la izquierda, que gobierna desde el 2009. El presidente del TSE, Julio Olivo, dijo este lunes que el escrutinio final de los comicios presidenciales del domingo, que ratifican los datos del preliminar, comenzará el martes. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".