mundo
El simpático y dulce Bulldog Inglés
Solinka - Publicado:
Este particular perro fue la mascota engreída de Sir Winston Churchill.Cuando se habla de bulldog, se hace referencia a una raza de perros que se caracteriza, a grandes rasgos, por ser de tamaño medio, de aspecto muy fuerte, una cabeza grande, y su hocico chato, ancho de pecho y con diferentes colores en su pelaje.Es un perro con una fidelidad total hacia su amo.Es adorable, con una pereza innata, muy testarudo, tiene una paciencia sin límites, sufrimiento increíble, pero eso sí, con una valentía fuera de serie a pesar de su tamaño; tiene un carácter muy inglés -flemático.Detrás de su aspecto serio y constantemente con el ceño fruncido, dentro del cachorro Bulldog se esconde un canino juguetón lleno de vitalidad, que salta, y de repente se tira en el suelo y se duerme con una expresión beatífica.Cuando llega a la edad adulta, sigue siendo un perro lleno de vitalidad, que mantiene un aire de amargado y gruñón.Lo cierto es que el Bulldog Inglés está siempre atento a cuanto sucede a su alrededor y es un perro muy sensible: si se le regaña estará enfadado todo el día.Él que fue un can de pelea en otros tiempos, no soporta la brutalidad, busca ante todo el calor humano, y lo que más teme es la soledad, por lo que hay que rodearlo de ternura y desde muy temprano hacerle desarrollar su excelente carácter, educándolo con dulzura y sobre todo estimular su inteligencia.Es una mascota para niños, pues es muy complaciente y paciente, solamente debe tener mucho cuidado con los juegos, pues termina agotado.El Bulldog Inglés es un perro paciente, dócil, y tranquilo, pero en ningún caso servil, ni orgulloso.Él es del grupo de perros a los que se le atribuye cierto sentido del humor.Cuando ladra lo hace muy poco, y si lo hace tiene alguna razón.También es sociable con otros perros, siempre y cuando no lo agredan.Se hace querer por su temperamento seguro, entre bonachón, atento, y llama mucho la atención por su físico.Sus orígenes se remontan como todos los molosos, al Mastin Tibetano, que se expandió por el mundo gracias a los navegantes fenicios.En Gran Bretaña, actualmente el Mastin Tibetano cruzado con perros criollos, dio origen a un perro que se podría comparar con un Mastin de hoy, y que se utilizó para luchar contra los romanos cuando en el año 55 AC intentaron invadir por primera vez las islas británicas.Pelaje.Pelo corto y compacto.Sus colores deben ser nítidos, pueden ser uni o bicolores (blanco con manchas, blanco jaspeado, un tono isabelino subido) No existen ni negros, ni combinados de negro con fuego.Cuidados.Los mismos de cualquier otro perro, que no hagan peligrar su salud, ni su carácter manso.Se debe vigilar su mandíbula.Que no debe tener prognatismo muy acentuado (mandíbula inferior sobresaliente), pues esto le puede producir un molesto babeo.La estructura de su nariz es complicada, por lo que puede tener problemas de respiración cuando el calor es muy sofocante.Otro detalle que hay que considerar es la displasia de cadera, complicación muy frecuente entre esta clase de perros.Lo más recomendable para adquirir un bulldog, es obtenerlo de criaderos de esta raza -ya experimentados.Se le debe procurar mucho ejercicio, respetando su ritmo para que se haga musculoso y aumente su capacidad respiratoria.Se ha de evitar que se excite demasiado (él también sufre estrés), y sobre todo, no exponerlo al calor.