mundo

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa.

San Salvador / EFE - Actualizado:

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador frenó la ratificación de una reforma a la Constitución, aprobada por el Congreso en abril de 2015, con la que se buscaba prohibir el matrimonio homosexual, según la sentencia dada a conocer por dicho órgano judicial. La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa, que constituía el primer paso para blindar la Carta Magna contra el matrimonio de personas del mismo sexo. El proyecto, que para entrar en efecto necesitaba ser ratificada en la actual legislación con al menos 56 votos de los 84 diputados, pretendía establecer en la Constitución que el matrimonio solo es válido entre una mujer y un hombre "así nacidos". Vea También TE reconocería matrimonios igualitarios De igual manera, la reforma dejaba sin validez en El Salvador los matrimonios "entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países" y de paso prohibía la adopción a las parejas homosexuales. Los jueces argumentaron que la reforma poseía "vicios de forma" al no tener un carácter de "urgencia" para su votación y al ser aprobada con "dispensas de trámite" sin estar incluida en la agenda. También señalaron que los diputados, que estaban a punto de concluir la legislatura 2012-2015, no permitieron concluir con la "etapa informativa" de la propuesta para que los salvadoreños manifestarán su opinión al momento de votar en las elecciones del año 2015. En 2006, una reforma similar fue aprobada en el Congreso de este país centroamericano, pero su ratificación no fue votada durante la legislatura iniciada en el año 2009, por lo que quedó sin efecto. Esta iniciativa, apoyada por varios partidos de derecha, ha sido constantemente promovida por la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), colectivo criticado duramente por las organizaciones sociales por impulsar también el incremento de penas por aborto.
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook