mundo

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa.

San Salvador / EFE - Actualizado:

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador frenó la ratificación de una reforma a la Constitución, aprobada por el Congreso en abril de 2015, con la que se buscaba prohibir el matrimonio homosexual, según la sentencia dada a conocer por dicho órgano judicial. La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa, que constituía el primer paso para blindar la Carta Magna contra el matrimonio de personas del mismo sexo. El proyecto, que para entrar en efecto necesitaba ser ratificada en la actual legislación con al menos 56 votos de los 84 diputados, pretendía establecer en la Constitución que el matrimonio solo es válido entre una mujer y un hombre "así nacidos". Vea También TE reconocería matrimonios igualitarios De igual manera, la reforma dejaba sin validez en El Salvador los matrimonios "entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países" y de paso prohibía la adopción a las parejas homosexuales. Los jueces argumentaron que la reforma poseía "vicios de forma" al no tener un carácter de "urgencia" para su votación y al ser aprobada con "dispensas de trámite" sin estar incluida en la agenda. También señalaron que los diputados, que estaban a punto de concluir la legislatura 2012-2015, no permitieron concluir con la "etapa informativa" de la propuesta para que los salvadoreños manifestarán su opinión al momento de votar en las elecciones del año 2015. En 2006, una reforma similar fue aprobada en el Congreso de este país centroamericano, pero su ratificación no fue votada durante la legislatura iniciada en el año 2009, por lo que quedó sin efecto. Esta iniciativa, apoyada por varios partidos de derecha, ha sido constantemente promovida por la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), colectivo criticado duramente por las organizaciones sociales por impulsar también el incremento de penas por aborto.
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook