mundo

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa.

San Salvador / EFE - Actualizado:

El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador frenó la ratificación de una reforma a la Constitución, aprobada por el Congreso en abril de 2015, con la que se buscaba prohibir el matrimonio homosexual, según la sentencia dada a conocer por dicho órgano judicial. La orden de los jueces constitucionales se dio a consecuencia de la anulación del acuerdo legislativo que propició la votación de la iniciativa, que constituía el primer paso para blindar la Carta Magna contra el matrimonio de personas del mismo sexo. El proyecto, que para entrar en efecto necesitaba ser ratificada en la actual legislación con al menos 56 votos de los 84 diputados, pretendía establecer en la Constitución que el matrimonio solo es válido entre una mujer y un hombre "así nacidos". Vea También TE reconocería matrimonios igualitarios De igual manera, la reforma dejaba sin validez en El Salvador los matrimonios "entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países" y de paso prohibía la adopción a las parejas homosexuales. Los jueces argumentaron que la reforma poseía "vicios de forma" al no tener un carácter de "urgencia" para su votación y al ser aprobada con "dispensas de trámite" sin estar incluida en la agenda. También señalaron que los diputados, que estaban a punto de concluir la legislatura 2012-2015, no permitieron concluir con la "etapa informativa" de la propuesta para que los salvadoreños manifestarán su opinión al momento de votar en las elecciones del año 2015. En 2006, una reforma similar fue aprobada en el Congreso de este país centroamericano, pero su ratificación no fue votada durante la legislatura iniciada en el año 2009, por lo que quedó sin efecto. Esta iniciativa, apoyada por varios partidos de derecha, ha sido constantemente promovida por la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), colectivo criticado duramente por las organizaciones sociales por impulsar también el incremento de penas por aborto.
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook