mundo

El volcán Popocatéptl presenta 43 exhalaciones en últimas 24 horas en México

También este miércoles, la zona metropolitana de Ciudad de México fue declarada en contingencia ambiental fase 1 ante los elevados niveles de ozono registrados este miércoles, dijo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

EFE - Actualizado:

Vista general de una nueva exhalación del volcán Popocatépetl tomada este miércoles desde la ciudad de Puebla (México). Foto: EFE.

El volcán Popocatépetl presentó 43 exhalaciones durante las últimas 24 horas, incluida una emisión de cenizas de un kilómetro de altura sobre su cráter, informó este miércoles el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Versión impresa

Algunas de las 43 exhalaciones ocurridas en el volcán (5.426 metros de altitud sobre el nivel del mar) estuvieron acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, señaló el Cenapred en el informe de monitoreo volcánico de las últimas 24 horas.

El Centro indicó que se registraron dos sismos "volcanotectónicos" de magnitudes de 1,6 y 1,7 además de una emisión de ceniza que alcanzó un kilómetro de altura sobre el cráter, lo que supone más de 6.400 metros sobre el nivel del mar.

La institución que vigila la actividad del volcán alertó de la probabilidad de que ocurra una "ligera caída de ceniza" en las localidades de los estados de Morelos y de Puebla más próximas al Popocatépetl. La institución exhortó a la población a no acercarse al volcán y "sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos". Alrededor de 50.000 habitantes viven en las poblaciones cercanas al volcán en los estados de México, Puebla y Morelos.

VEA TAMBIÉN: Endurecen la ley de tenencia de armas tras atentado terrorista en Nueva Zelanda 

Por otro lado, la zona metropolitana de Ciudad de México fue declarada en contingencia ambiental fase 1 ante los elevados niveles de ozono registrados este miércoles, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

El ozono registró una medición de 152 puntos del Índice de la Calidad del Aire en la alcaldía Álvaro Obregón y de 151 en la de Venustiano Carranza, ambas superiores al límite máximo permitido de 150 unidades, señaló la Came.

La fase 1 fue activada luego de que la contaminación por ozono se disparara debido "a un sistema de alta presión que afecta el centro del país, ocasionando viento débil en superficie y escasa dispersión de los contaminantes por la estabilidad atmosférica, así como por las altas temperaturas y radiación solar", señaló. 

Esta etapa de la contingencia incluye la petición de que niños, adultos mayores y mujeres no salgan a las calles y que se eviten las actividades físicas del mediodía al oscurecer. Además, las autoridades anunciaron para este jueves restricciones a la circulación para 1,5 millones de automóviles que representan el 30 % aproximadamente del parque vehicular de la zona metropolitana de la capital mexicana. Los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que junto con la Ciudad de México integran la Came, también participan en el programa de control de vehículos.

VEA TAMBIÉN: En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana 

En la Ciudad de México y su zona metropolitana circulan alrededor de cinco millones de automóviles, considerados como la mayor fuente de contaminantes del aire por el Sistema de Monitoreo Atmosférico. En cuanto a la industria y los servicios, las autoridades recordaron que las empresas que "no se encuentran exentas" y con procesos en los que se emite ozona, deberán reducir entre 30 % y 40 % sus emisiones.

Las industrias y fábricas que utilizan productos con compuestos orgánicos volátiles para limpieza, deberán detener sus procesos. Los hospitales sin sistemas de control de precursores de ozono deberán bajar 30 % la operación de sus calderas. Las plantas de distribución de gas LP deberán parar actividades de las 05,00 a las 22,00 horas (11.00 a 04.00 GMT), añadieron las autoridades.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook