mundo

Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

El elegido por los electores gobernará por cuatro años.

Olón / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Luisa González, candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, y Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha sido histórica, tras los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa dijo que no duda que quién es el ganador, pese a que su rival, la candidata Luisa González, ha denunciado el fraude más grande de la historia de Ecuador.

Versión impresa

El presidente reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia. Noboa estaba acompañado de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).

Con más del 90 % de las actas escrutadas, el actual gobernante lidera los resultados de las elecciones con el 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 % de la correísta Luisa González, según datos del CNE. El resultado no fue reconocido por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

"El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente. Y ese camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros. Va a hacer que las futuras generaciones tengan una vida más digna, más justa y más transparente", enfatizó el presidente.

Noboa arrancó su discurso agradeciendo a los miembros de su gabinete, de quienes dijo que han hecho un trabajo increíble con muy pocos recursos, con muy pocas posibilidades de éxito y aún así han logrado grandes cosas.

Y también hizo un nombramiento especial a sus votantes, que conforman una base electoral muy convencional, aseguró.

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia.

En su primera declaración tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 55,92 % de Noboa con el 89,59 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.

"Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador", dijo González sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.

González aseguró que la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings'.

"Hoy no reconocemos los resultados", enfatizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook