mundo

Empresa de Bolaños acusada de distribuir pesticida nemagón

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El vocero del ex presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, Eliseo Nuñez, acusó al presidente Enrique Bolaños de facilitar la distribución del pesticida nemagón, que las compañías bananeras estadounidenses utilizaron en Nicaragua pese a que afecta la salud, informó ayer la prensa local.

El anuncio del diputado se realiza cuando miles de campesinos del norte del país, afectados por el uso de ese pesticida, amenazaron con protestas si el gobierno de Bolaños se empeña en derogar una ley que favorece las indemnizaciones de los enfermos por el uso de ese agroquímico por parte de empresas bananeras norteamericanas.

Núñez, que representa la fracción del gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha), señaló al diario La Prensa que Bolaños era el representante en Nicaragua de la empresa norteamericana Monsanto distribuidora del químico.

"El representante de Monsanto en Nicaragua desde los años setenta fue Sainsa, propiedad de Enrique Bolaños", afirmó Núñez, quien agregó que el presidente mundial de Monsanto era hasta hace dos años el hijo mayor del mandatario, Enrique Bolaños Abaunza.

"El que vendía el veneno era Enrique Bolaños", por lo que es lógico que ahora su gobierno defienda los intereses de las transnacionales que se niegan a indemnizar a los obreros agrícolas que fueron afectados con el pesticida, señaló el vocero del PLC.

La aplicación del tóxico en Nicaragua causó estragos en la salud de miles de campesinos nicaragüenses que hoy padecen de infertilidad, diferentes tipo de cáncer, problemas del hígado, páncreas, riñones, hematomas y deformaciones físicas en niños de madres que fueron afectadas con el químico.

Actualmente unos 8,000 labriegos enfermos reclaman en los juzgados capitalinos una indemnización de 5,000 millones de dólares a ocho compañías norteamericanas que se niegan a compensar los daños causados por el pesticida aunque existe una ley aprobada años atrás para proteger a los enfermos.

Paradógicamente, el gobierno de Bolaños, a través de la Procuraduría de Justicia, solicitó al Parlamento que derogara la ley que concede a los enfermos el derecho a buscar una indemnización de las empresas bananeras.

Es una "crueldad dejar abandonada a esta gente para responder a intereses personales.

Se mira un tráfico de influencias", denunció el vocero de la agrupación política que llevó al poder a Bolaños en enero pasado.

Nuñez advirtió que Bolaños será el responsable de una demanda.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook