Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 'En condiciones inhumanas, heridos y mutilados'; Kiev pide ayuda para sacar heridos en Azovstal

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Invasión / Muerte / Mundo / Ucrania

Ucrania

'En condiciones inhumanas, heridos y mutilados'; Kiev pide ayuda para sacar heridos en Azovstal

Actualizado 2022/05/11 06:50:07
  • Kiev/ EFE/ @panamaamerica

La invasión rusa de Ucrania causó una gran catástrofe humanitaria en Mariupol. La ciudad a orillas del mar de Azov se quedó sin suministro de energía, agua y gas.

Hasta 20,000 civiles habían muerto en la ciudad desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero en Mariúpol. Foto: EFE

Hasta 20,000 civiles habían muerto en la ciudad desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero en Mariúpol. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 2

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

  • 3

    Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

La defensora del pueblo ucraniano, Liudmyla Denisova, pidió hoy a la ONU y a la Cruz Roja que intervengan para facilitar la evacuación de los soldados heridos que resisten en la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol.

Según explicó, "con heridas abiertas, sin la medicación necesaria, en condiciones insalubres y en condiciones inhumanas se encuentran heridos y mutilados (...) los defensores de Mariúpol, militares de la Guardia Nacional de Azov".

Subrayó que los soldados ucranianos de la ciudad "están haciendo esfuerzos inhumanos cada minuto para defender el último puesto avanzado y no dudaron en sacrificarse para salvar a Ucrania y al mundo. Ahora el mundo debe salvarlos".

La invasión rusa de Ucrania causó una gran catástrofe humanitaria en Mariupol. La ciudad a orillas del mar de Azov se quedó sin suministro de energía, agua y gas.

Según su alcalde, Vadym Boichenko, hasta 20,000 civiles habían muerto en la ciudad desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero. Más de 100,000 civiles siguen atrapados en la urbe, prácticamente tomada por los rusos.

Destrucción
Las tropas rusas han destruido por completo 101 hospitales en Ucrania y han dañado o capturado casi doscientas ambulancias en todo el país desde que comenzó la invasión, denunció este miércoles el Ministerio de Salud de Ucrania en su página de Facebook.

"Durante 77 días seguidos (de invasión), los terroristas rusos han estado bombardeando barrios residenciales y objetivos civiles", señaló el Ministerio de Salud en su nota.

Agregó que "los proyectiles y misiles disparados por los ocupantes alcanzaron a 600 instituciones médicas ucranianas. Unos 101 hospitales fueron completamente destruidos y ya no pueden ser rehabilitados".

VEA TAMBIÉN: Instalación de energía renovables creció en un nivel récord en el mundo durante el 2021

El ejército ruso también destruyó 450 farmacias en todo el país, recordó el Ministerio.

"Detrás de cada una de estas cifras está la vida de un ucraniano, la vida de alguien que no llegó a tiempo al hospital, o de alguien que no tenía a dónde ir, o de alguien a quien los militares rusos no le permitieron entrar", subrayó en su mensaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, las fuerzas rusas atacaron anoche más de 500 objetivos militares en Ucrania y destruyeron 17 depósitos de municiones, además de 59 unidades de equipo militar, según el parte matutino del Ministerio de Defensa.

Como resultado de los ataques Rusia mató a más de 280 soldados y destruyó 59 unidades de equipo militar, según las fuentes de Moscú.

La ofensiva rusa, cuando se cumplen 77 días desde el inicio de la invasión, continúa centrada en la región prorrusa ucraniana del Donbás (este), la vecina región de Jersón y en el sur del país, especialmente en Mariúpol, informó este miércoles el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Diplomacia Rusa
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó este miércoles a Omán en una visita oficial no anunciada, donde tiene previsto reunirse con altos mandatarios de ese país del golfo Pérsico.

En Omán, Lavrov dijo que su país espera que la contienda militar en Ucrania lleve al fin de los intentos de Occidente de promover un mundo unipolar dominado por EEUU.

Lavrov llegó a la capital omaní, Mascate, procedente de Argelia, sin que se hayan dado detalles sobre el objetivo de esta visita.

El ministro ruso visitó Argelia el martes en un viaje que tampoco había sido anunciado oficialmente y allí afirmó que los dos países "mantienen la posición unificada en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con la base de acuerdos anteriores y así será en el futuro".

Rusia forma parte de la alianza de OPEP+, integrada por 13 países de la OPEP, encabezados por Arabia Saudí, y otros diez aliados exteriores, y que desde mediados de 2021 mantiene un plan de aumento gradual de la producción en unos 400.000 barriles mensuales.

Esta alianza ha rechazado las crecientes presiones de Estados Unidos y la Unión Europea para un incremento de la producción que frene el alza de los precios que se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania.

El papel de bielorusia
El Gobierno de Ucrania considera "poco probable" por ahora que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ordene una operación terrestre de su ejército en Ucrania, afirmó hoy Vadym Denysenko, asesor del ministro del Interior ucraniano.

No obstante, el asesor recordó que el ejército bielorruso está realizando actualmente ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania.

Por su parte, el primer viceministro de Defensa de Bielorrusia, Víktor Gulevich, expresó la preocupación de su país por el aumento del contingente militar occidental cerca de sus fronteras, por lo que reforzará sus tropas en zonas limítrofes y comenzará la segunda fase de las maniobras iniciadas el 4 de mayo para ensayar la capacidad de reacción de sus militares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".