mundo

Enfermedades virales se disparan en Panamá

José Eduardo Sánchez S. - Publicado:
DURANTE EL cambio de la estación lluviosa a seca es cuando se observan algunas irregularidades, y pareciera que los virus aprovechan esta situación para hacer de las suyas.

Así lo demuestran los datos del Cuarto de Urgencia del Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), que reflejan un aumento de los cuadros clínicos virales.

La Dra.

Milagros Blaisdell Núñez, jefa del cuarto de urgencia de ese centro de atención, informó al Panamá América que un 80% de los pacientes atendidos allí son por problemas virales.

Los casos virales que ocupan los primeros lugares están asociados a cuadros respiratorios, por problemas diarreicos y febriles no específicos, ocupan los primeros lugares.

Afirma que la incidencia de enfermedades causadas por virus en la niñez aumenta considerablemente.

"Definitivamente los cambios de una estación a otra afectan mucho, porque los virus en este momento tienen una tendencia a producir mayor enfermedad", afirma la Dra.

Blaisdell Núñez.

Si bien esta es una situación que se repite cada temporada, este año es más notorio por el cambio que se produjo en el eje terrestre y los fenómenos lluviosos que se han presentado en el mes de enero.

Todo ello ha traído como consecuencia un aumento de la enfermedad diarreica y de los cuadros respiratorios, que en este momento tienen un alto nivel de incidencia, explicó.

La enfermedad diarreica, señala la especialista, es causada por el Rotavirus, un germen bastante agresivo que produce mucha fiebre en el niño, decaimiento y vómitos.

Ataca generalmente a los menores de dos años produciéndole además falta de apetito, evacuaciones con sangre y moco, vómitos que no se detienen, por lo que el manejo en casa muchas veces es difícil, debido a que se tiene que hidratar el paciente y si el nivel es elevado debe ser internado en las salas de corta estancia.

Problemas respiratorios es la patología más frecuente por la que acuden al cuarto de urgencia y se hace más sensible en los menores de cinco años.

Cuando una persona tose debe cubrirse la boca, lavarse frecuentemente las manos, evitar las aglomeraciones y el control de los cuadros de resfriados para prevenir complicaciones, pues una vez presentadas se dan las bronconeumonías, neumonías y las asmas complicadas que llevan a hospitalizar los pacientes.

La especialista afirmó que la hidratación es un aspecto fundamental que no se toma en cuenta.

Recomienda que a los niños se les tiene que aumentar el requerimiento de líquidos cuando tiene un resfriado y reposo.

Un 80% de los casos atendidos en urgencia son producidos por virus.

El 20% restante son casos de verdadera urgencia.

Es importante que los pacientes acudan a los centros de atención primaria para que en urgencias se atiendan los casos que ameriten.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook