mundo

Enfermera de Chávez rechaza ser extraditada a Venezuela por riesgo para su vida

El abogado de la exenfermera de Chávez argumenta para oponerse a la extradición el clima de violencia que se vive en Venezuela y recurre a palabras del opositor venezolano Lorent Saleh, que llegó a España hace un mes, y que denunció torturas.

Madrid/EFE - Actualizado:

La defensa de Díaz Guillén añade que ella "es objeto de una constante persecución política, simplemente por el hecho de no acatar las directrices" del presidente Nicolás Maduro. FOTO/EFE

La que fuera enfermera personal del fallecido presidente Hugo Chávez, detenida hace unos meses en España, rechaza su extradición a Venezuela por delitos de blanqueo y malversación y alega que con su entrega se pone en "grave riesgo" su vida.

Claudia Patricia Díaz Guillén ha recurrido la decisión de la Audiencia Nacional española, que el pasado 26 de octubre aprobó su extradición.

La enfermera recuerda que la petición de extradición por parte de Venezuela la hace un Estado "que no respeta los derechos humanos", sancionado por la Unión Europea.

La justicia venezolana la reclama por presuntos delitos de blanqueo, asociación ilícita y malversación, en vista de que su nombre aparece en la investigación de los "papeles de Panamá" por, supuestamente, haber recibido ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca para "blindar" una fortuna no declarada, según la Fiscalía de Venezuela.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Alertan del riesgo de una nueva erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

El abogado de la exenfermera de Chávez argumenta para oponerse a la extradición el clima de violencia que se vive en Venezuela y recurre a palabras del opositor venezolano Lorent Saleh, que llegó a España hace un mes, y que denunció torturas.

La defensa de Díaz Guillén añade que ella "es objeto de una constante persecución política, simplemente por el hecho de no acatar las directrices" del presidente Nicolás Maduro.

El tribunal español que aceptó la entrega a Venezuela afirmó que no se han probado las "motivaciones espurias" de ese país contra la mujer, aunque la defensa cree que "sería anecdótico" que ese o cualquier otro país "mostraran claramente motivaciones de carácter de persecución política".

Díaz Guillén fue arrestada en Madrid el pasado mes de abril junto a su marido, Adrián José Velásquez, quien ejerció de jefe de seguridad de Chávez y que también está reclamado por Venezuela por los mismos delitos, si bien su vista de extradición se celebrará el próximo día 16.

La defensa de ella sostiene que al matrimonio "le han montado un expediente simulado, bajo la apariencia de un delito común, escondiendo motivaciones espurias", dado el "modus operandi" del Servicio de Inteligencia de Venezuela (Sebin).

VEA TAMBIÉN Putin y Trump no se reunirán en París por cuestiones de agenda, según Kremlin

Además, alega que Venezuela no incluyó en su petición de extradición "ni una sola descripción", "ni un solo hecho" que respalde las acusaciones contra ella: "Tan solo se aporta el recorte de prensa sobre los 'Panamá Papers'".

Díaz Guillén está acusada en Venezuela de "presuntas irregularidades realizadas durante su ejercicio en la Administración Pública", donde fue secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN) y administradora del Despacho de la República Bolivariana de Venezuela, dinero que habría sacado fuera del país.

Sin embargo, su defensa alega que su labor de tesorera, de la que fue cesada al mes de que falleciera Chávez, fue auditada por firmas internacionales como Deloitte, y niega tajantemente que haya tenido nunca sociedades o cuentas bancarias en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook