Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Entra en vigor el veto a los militares transgénero en el Ejército de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ejército de EE.UU / transexualismo

Entra en vigor el veto a los militares transgénero en el Ejército de EE.UU.

Actualizado 2019/04/12 12:30:32
  • Washington / EFE

El Departamento de Defensa recalca que su política no es una prohibición de los transgénero en las Fuerzas Armadas, sino que solo impide que se enrolen personas que sopesen someterse a una operación de cambio de sexo.

El Departamento de Defensa recalca que su política no es una prohibición de los transgénero en las Fuerzas Armadas.

El Departamento de Defensa recalca que su política no es una prohibición de los transgénero en las Fuerzas Armadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El veto de Trump a los militares transgénero pone en guardia al Congreso

  • 2

    La Casa Blanca lleva su veto a los militares transgénero al Tribunal Supremo

  • 3

    Exanalista de inteligencia y hoy transgénero Chelsea Manning busca la candidatura al senado de EE.UU.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos puso este viernes en marcha una nueva política impulsada por la Casa Blanca que impedirá a los transexuales alistarse en las Fuerzas Armadas, pese a que la medida aún se encuentra en los tribunales a falta de una sentencia en firme.

El Pentágono ha podido ponerla en marcha este viernes gracias a una decisión del Tribunal Supremo, que el pasado 22 de enero autorizó que esta nueva política entrara en funcionamiento hasta que los tribunales alcancen un fallo.

El Departamento de Defensa recalca que su política no es una prohibición de los transgénero en las Fuerzas Armadas, sino que solo impide que se enrolen personas que sopesen someterse a una operación de cambio de sexo, y argumenta que de esta manera permitirá al Ejército "seguir siendo las fuerzas de combate más letales y efectivas del mundo".

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció en julio de 2017 que tenía la intención de prohibir a todas las personas transgénero servir en el Ejército.

Finalmente, la cartera de Defensa presentó en marzo del año pasado una normativa que establecía que las personas con "un historial de disforia de género (...) quedan descalificadas del servicio militar excepto bajo circunstancias limitadas", pero no recomendaba la expulsión de miembros de las Fuerzas Armadas que ya se hubieran sometido a una operación de cambio de sexo.

Tampoco esta normativa se pudo implantar puesto que, además de generar el rechazo de numerosos grupos sociales y de parte del estamento castrense, fue nuevamente bloqueada por la Justicia que consideró que se trataba de una medida discriminatoria que atentaba contra los derechos constitucionales.

El Gobierno de Trump decidió llevar su veto al Supremo en noviembre para que se pronunciara sobre la medida y argumentó que el bloqueo judicial forzó al Ejército a mantener una política anterior, a pesar de que un informe elaborado por el Pentágono estableció que la incorporación a filas de transgénero "pone en riesgo la letalidad y eficacia militar".'

En total se presentaron cuatro demandas contra estas prohibiciones y varios tribunales impidieron que la política entrara en vigor hasta que la Corte Suprema decidió lo contrario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".