mundo

Ernesto Samper niega soborno de cartel de Cali

Manila - Publicado:
EL EX presidente Ernesto Samper rechazó ayer las acusaciones de un fiscal estadounidense que aseguró que él y congresistas colombianos recibieron sobornos del cartel de Cali para restringir la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos.

Paul Pérez, fiscal de Tampa en La Florida, que lleva un caso sobre el narcotraficante colombiano Joaquín Mario Valencia, indicó que "presentará testimonio de que el cartel de Cali.

.

.

recogió cinco millones de dólares para pagarle al presidente Samper" con el fin de respaldar la norma constitucional que prohíbe juzgar a extraditables colombianos por delitos anteriores a 1997.

"Rechazo de manera categórica, y absoluta la acusación presentada en el día de ayer por un fiscal de la Florida", dijo el ex presidente Samper (1994-1998) en una declaración entregada a la AP.

El ex mandatario recordó que bajo su gobierno en 1995 se detuvo a los jefes del cartel de Cali, los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, ahora enjuiciados en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de activos.

También precisó que fue su gobierno el que solicitó al Congreso y luego a la Corte Constitucional que se restableciera la ley de extradición en 1997 sin condicionamientos, pero una decisión legislativa determinó excluir los delitos cometidos por colombianos antes a ese año para su juzgamiento en el exterior.

Sin embargo, el fiscal Pérez sostiene que también los congresistas de la época recibieron sobornos para "inmunizar" a los miembros de cartel de Cali de la extradición, al evitar que fuera retroactiva.

La declaración del fiscal estadounidense está contenida en un documento de respuesta a Valencia, quien fue extraditado el año pasado a Estados Unidos por contrabando de cocaína y lavado de dinero.

El fiscal argumenta que el tratado de extradición no impide presentar evidencia en el juicio Valencia sobre crímenes anteriores a 1997.

Samper aclaró que esta norma, consagrada en el artículo 35 de la Constitución, ya no puede ser ignorada por "por parte de un funcionario extranjero", porque "constituye una seria afrenta contra el Estado de Derecho colombiano".

El presidente Alvaro Uribe manifestó ayer que no puede referirse a este asunto hasta que tenga un informe oficial del gobierno de los Estados Unidos.

Agregó que el asunto debe tratarse por canales diplomáticos.

Samper fue acusado en 1994 de haber recibido $5 millones del cartel de Cali para financiar la campaña que lo llevó a la Presidencia.

Pero luego fue absuelto por el Congreso.

Su entonces ministro de Defensa Fernando Botero y algunos de sus aliados en el Congreso fueron condenados por la justicia.

En esa época, Estados Unidos le quitó la visa a Samper.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook