mundo

Erupción del Semeru en Indonesia deja al menos 13 muertos y un paisaje lunar

El servicio de vulcanología de Indonesia mantiene en el nivel 2 (sobre un máximo de 4) el riesgo en la zona y emitió una alerta de vuelo para los aviones que circulen por la región.

Yakarta / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La ceniza acumulada alcanza casi el techo de algunas casas en el poblado de Kebon. Foto: EFE

Los equipos indonesios de emergencia evalúan este domingo la situación en las poblaciones próximas al volcán Semeru, en la isla de Java, cuya erupción la víspera provocó una enorme avalancha de ceniza candente que ha dejado al menos 13 muertos y casi un centenar de heridos con quemaduras.

Versión impresa

La ceniza acumulada alcanza casi el techo de algunas casas en el poblado de Kebon, con un aspecto de paisaje lunar y donde efectivos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) buscan hoy posibles supervivientes atrapados en los edificios parcialmente derruidos, según muestra un vídeo compartido por las autoridades.

Las labores de búsqueda y rescate se efectúan en once poblaciones asentadas en la ladera del monte Semeru, con 3,676 metros del altura el más alto del país, aunque se han visto dificultadas por la fuerte lluvia que ha embarrado algunas zonas y la baja calidad del aire.

Además un puente clave que conectaba dos de los principales pueblos de la región ha quedado destruido.

Conforme al último recuento provisional de víctimas, 13 personas han perdido la vida y 98 resultaron heridas con quemaduras de diversa consideración, entre ellas dos embarazadas, y son tratadas en hospitales de la provincia.

Las autoridades han evitado, como suelen hacer en algunas ocasiones cuando suceden desastres naturales, precisar una cifra de desaparecidos, aunque esta mañana indicaron que fueron evacuados con vida una decena de mineros que habían quedado atrapados a raíz de la erupción.

Un Tsunami de Ceniza
La enorme erupción del volcán ocurrió a plena luz del día del sábado alrededor de las 15.30 hora local (8.30 GMT) y provocó un enorme tsunami de ceniza que eclipsó el sol y sumió en una profunda oscuridad momentáneamente las poblaciones anexas al monte.

En un vídeo publicado en las redes sociales por testigos de la explosión se aprecia como una serie de vecinos de la población de Lumajang huyen a toda prisa mientras a sus espadas avanza la gigantesca nube de humo y ceniza procedente del Semeru.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica en alerta por repunte de casos de malaria

El BNPB ha establecido un radio de exclusión de 5 kilómetros alrededor del cráter e indicó que más de 900 residentes han sido trasladados hasta centros de evacuación.

Las autoridades además apuntaron que todavía tratan de estimar el alcance de los daños materiales.

El servicio de vulcanología de Indonesia mantiene en el nivel 2 (sobre un máximo de 4) el riesgo en la zona y emitió una alerta de vuelo para los aviones que circulen por la región.

Según los expertos la ceniza expulsada podría alcanzar los 15,000 metros de altura, por encima de la altitud crucero de la mayoría de aeronaves y que solidificada podría causar daños en los motores.

El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica con 127 volcanes activos y que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

La última erupción significativa del Semeru, uno de los volcanes más activos del país, se produjo en enero de este año sin que se registraran víctimas, mientras que otra en diciembre de 2020 obligó a evacuar a miles de personas.

Este domingo, además, un terremoto de magnitud 6 y a una profundidad de 174 kilómetros sacudió las aguas al norte de las islas Molucas, a más de 2,000 kilómetros al noreste del Semeru, sin causar daños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook