Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / A espaldas de la política, la miseria no para de desangrar Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
pobreza / Venezuela

A espaldas de la política, la miseria no para de desangrar Venezuela

Actualizado 2019/01/27 10:54:30
  • Caracas / EFE

Son familias como las que viven en un estacionamiento al pie del popular barrio caraqueño de Petare. Allí accedieron en 2014 ante la imposibilidad, según dicen, de pagar una vivienda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ni

Ni "Maduro" ni "Guaidó", las palabras que más se repiten en las zonas humildes de Caracas son "hambre" y "miseria".

Noticias Relacionadas

  • 1

    El mundo pide una salida pacífica en Venezuela ante la división y las protestas

  • 2

    EE.UU. solicita una reunión del Consejo de Seguridad sobre Venezuela

  • 3

    El papa sigue muy de cerca la situación de Venezuela

Ni "Maduro" ni "Guaidó", las palabras que más se repiten en las zonas humildes de Caracas son "hambre" y "miseria", dos nociones cada vez más cotidianas entre los miles de venezolanos que quedan a las espaldas de la pugnas políticas.

Son familias como las que viven en un estacionamiento al pie del popular barrio caraqueño de Petare. Allí accedieron en 2014 ante la imposibilidad, según dicen, de pagar una vivienda y allí subsisten entre plásticos, tablones y cartones: "sobreviviendo" y poco más.

A la sombra de los grandes edificios que recuerdan un pasado, el que parece de una remota Caracas mejor, Ronald y otras 43 familias subsisten como pueden en ese espacio, si bien aclara que el grupo lo conforman 90 familias.

Ronald, comenta, trabaja como soldador, y percibe un sueldo con el que "es muy difícil que pueda comprar ni un kilo de pollo en una semana" una posibilidad que se aleja cada día más en un país con un registro diario de 4 % de inflación.

Tener una vivienda es apenas una quimera, una utopía, razón por la que siguió a su hermana y se unió al grupo que vive en el estacionamiento en una casa que, gracias a su oficio, ha soldado con planchas metálicas.

La suya destaca entre las demás, construidas con materiales mucho más endebles: plásticos, maderas, telas y carteles de un sinnúmero de productos entre los que no pueden faltar los alusivos al presidente Nicolás Maduro o su antecesor Hugo Chávez.

Tendidas en el sol de justicia que por momentos azota la capital venezolana, los vecinos de Ronald y él mismo tienden su ropa bajo la que se alborotan, juegan y crecen una miríada de niños que no pueden evitar su sorpresa al verse fotografiados o grabados.'

"En estos años, la situación ha empeorado (...) todo ha sido muy físico (...) estamos como quien dice apenas sobreviviendo", comenta a Efe Ronald Vásquez, uno entre los centenares de vecinos improvisados que se agolpan en el antiguo estacionamiento.

Para ellos, como explica Ronald, una vivienda "es muy difícil de conseguir" y dependen solo de las ayudas del gobierno.

Le piden al gobernante chavista que les ayude casi como quien eleva plegarias: "Tenemos más de cinco días sin gas y si mi presidente Maduro va a ver este vídeo le pediría de corazón que nos ayudara", dice Esperanza Contreras, que a sus 63 años prepara agua hirviendo con lo poco que ha podido conseguir para comer.

Ante la falta de gas, ha optado por usar leña y prepara una fogata como si de una acampada se tratase. Sobre ella, unas paredes y techo de madera. Sobre él, chisporrotea un cable eléctrico que recorre amenazante todo el predio.

Sin embargo, Esperanza hace bueno su nombre y da gracias porque tiene "un techito donde vivir" y de nuevo pide a Maduro "que por favor se acuerde de los pobres". No puede evitar que se le escapen algunas lágrimas mientras recuerda que están "bastante abandonados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ella subsiste junto a su nieta de seis años con una pequeña pensión y los trabajos "de lavar y planchar" que le van surgiendo.

Ni siquiera su situación les arranca la sonrisa de la boca y los vecinos no pueden evitar bromear al ser preguntados acerca del baño.

"Este es el mío", dice uno mientras saca un pequeño balde de plástico.

Apenas hay un retrete para todos, por lo que deben llevar esos baldes allí y limpiarlos como pueden en la única toma de agua de la que antes pendía una manguera del estacionamiento.

Tampoco eluden celebrar la Navidad y, como en medio mundo, los adornos siguen rodeando los hogares mucho más allá del día de Reyes Magos.

Eso sí, aquí la imaginación les ha permitido ver abetos navideños en un puñado de cd's pegados a una pared en forma de árbol con ligeros tonos verdes.

La sonrisa tampoco abandona a Carmen Orozco, una mujer que sin una pierna se mueve como puede en una precaria silla de ruedas que ha conseguido y que se antoja insuficiente para una vida cotidiana.

Por su condición le cedieron "el tráiler", un antiguo remolque de camión elevado sobre una plataforma en la que acumula sus escasas propiedades.

Eso sí, su "hogar" es mitad maldición, mitad fortuna ya que para subir al tráiler necesita de una escalera forjada por un vecino herrero con apenas unos barrotes. Para ella, un pequeño Everest.

"Estamos entre la espada y la pared aquí, necesitamos muchas cosas. Tengo cuatro años viviendo (en el estacionamiento) y estamos en espera de nuestra vivienda y no nos ha llegado nada", dice Carmen a sus 63 años y ya rodeada por nietos.

Igual que su vecina Esperanza eleva su "plegaria": "Quisiera que nuestro presidente nos ayudara a salir de esta situación".

Y concluye: "Yo pensaba en otro futuro, por eso estoy aquí todavía luchando".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".