mundo

España: cierran los centros electorales en territorio continental en comicios generales marcados por alta participación

Se espera que el actual mandatario, el socialista Pedro Sánchez, sea el más votado, aunque el PSOE que dirige parece lejos de conseguir la mayoría parlamentaria necesaria para formar gobierno en solitario.

MADRID / AP - Actualizado:

El incremento más relevante se registró en Cataluña, una región del noreste cuyo intento fallido de secesión a finales de 2018 provocó la crisis más relevante de la democracia española.

Los españoles acudieron a votar en masa el domingo en sus terceras elecciones generales en cuatro años. Todas las miradas recaían en la posible entrada de un partido de ultraderecha en el parlamento por primera vez en décadas, lo que podría ser clave para destituir al actual gobierno socialista.

Versión impresa

Se espera que el actual mandatario, el socialista Pedro Sánchez, sea el más votado, aunque el PSOE que dirige parece lejos de conseguir la mayoría parlamentaria necesaria para formar gobierno en solitario.

A dos horas del cierre de los colegios electorales, el Ministerio del Interior informó que la participación superaba en más de nueve puntos porcentuales a la de los últimos comicios, en 2016.

Hasta las 18:00 horas, más de 21 millones de electores habían ejercido su derecho al voto, el equivalente al 60,75% de la población con derecho a voto, frente al 51,21% de junio de tres años atrás, según los datos ofrecidos por el ministerio.

El incremento más relevante se registró en Cataluña, una región del noreste cuyo intento fallido de secesión a finales de 2018 provocó la crisis más relevante de la democracia española. Allí, el 64,2% de los votantes acudieron a las urnas, frente al 46,3% de 2016, casi 18 puntos porcentuales más.

En Andalucía, la primera comunidad autónoma donde el partido de ultraderecha Vox logró representación parlamentaria el pasado diciembre y respalda una coalición de derechas, votaron el 57,2% de los electores, desde el 50,2% previo.

La fragmentación del paisaje político es el resultado de las medidas de austeridad que siguieron a la recisión económica, el desencanto con el bipartidismo tradicional y el reciente auge del populismo de ultraderecha.

Sánchez convocó las elecciones tras ver rechazado su presupuesto en el Congreso de los Diputados ante la oposición conservadora de centroderecha y los separatistas catalanes que reclaman la independencia de la región nororiental.

Los sondeos de la semana pasada señalaban que en torno a un tercio de los casi 37 millones de votantes no había decidido a quién apoyar. Su decisión, y las previsiones de una alta participación, podrían decidir el resultado entre los bloques de izquierda y derecha que han cobrado forma durante la campaña electoral.

La formación antiausteridad Unidas Podemos se mostró dispuesta a formar una coalición con los socialistas, pero Sánchez podría necesitar también a partidos más pequeños, como los independentistas catalanes.

En el fragmentado bando conservador, tres partidos luchan por el liderazgo: el antes dominante Partido Popular, el grupo de centroderecha Ciudadanos y el joven partido nacional-populista Vox, que según los sondeos podría entrar en el Congreso con la décima parte de los escaños.

Su entrada podría marcar un gran cambio en España, donde la ultraderecha no ha jugado un papel significativo desde la transición del país a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

Los centros de votación abrieron a las 09:00 de la mañana (0700 GMT) y cerrarán a las 20:00 (1800 GMT). Los primeros resultados oficiales se conocerán unas pocas horas después.

En la escuela pública Palacio Valdés, en el centro de Madrid, Alicia Sánchez expresó su temor a que el partido nacionalista pueda influir en la política nacional si obtienen una representación importante el domingo.

VEA TAMBIÉN Nueva York aumenta la seguridad en las sinagogas tras el tiroteo en California

“Siempre venimos a votar, y ahora más”, comentó Sánchez, administrativa de 38 años. “Me preocupa el tema de la mujer, que sus políticas me parecen homófobas. Me preocupa todo. Es como leer un programa electoral de hace 50 años, me da miedo”.

Amelia Gómez, de 86 años, y Antonio Román, de 90, que han votado en todas las elecciones desde la restauración de la democracia hace cuatro décadas, dijeron ser escépticos sobre todos los candidatos.

“Todo lo que tienen que hacer es cuidar a las personas mayores”, dijo Gómez, quejándose de que entre ambos reciben menos de 1.000 euros (1.100 dólares) al mes en pensiones del estado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook