mundo

España es el país de la UE donde más inmigrantes están en el paro

Islamabad - Publicado:
España es el país de la Unión Europea donde un mayor porcentaje de la población inmigrante está en el paro o bien ejerciendo un trabajo infracualificado en relación a su formación previa en su país de origen.

Así lo publica hoy un estudio de la oficina de Estadística comunitaria (Eurostat), que revela que 1 de cada 10 personas (el 9,4%) que vive en la UE nació fuera de sus fronteras, si bien este grupo sufre mayor riesgo de desempleo y pobreza.

Según los últimos datos de Eurostat, de 2008, la media comunitaria de personas no nacidas en la UE en paro era del 10%, contra la media del 6 % para los nativos.

España superaba con creces esa cifra pues el 15% de los inmigrantes no tenía trabajo frente al 9% de nacidos en España.

Respecto a la infracualificación de este sector, que a menudo trabaja en sectores como la hostelería pese a contar con títulos universitarios emitidos en su país de origen, España también se sitúa a la cabeza.

El 58% de los nacidos fuera del país trabajaban en empleos para los que están sobrecualificados (una tasa que para los nativos baja hasta el 31%).

La media comunitaria era del 34% para los extranjeros y del 19% para los nacidos en la UE.

Esta encuesta, que toma como referencia las poblaciones inmigrantes de entre 25 y 54 años, también extrae la conclusión que uno de cada tres recién llegados a la UE sufría riesgo de caer en la pobreza y la exclusión social.

La estadística país por país señala sin embargo grandes diferencias respecto a los nacidos ya en suelo comunitario.

Bélgica presentaba un índice de riesgo de 36% para los no nacidos en la UE frente al 13% para los nativos, una brecha que también se refleja en los datos de Suecia (32% frente al 10%), Grecia (45% a 23%) o Francia (34% contra el 14%).

Esa situación desfavorable hace igualmente que los no nacidos en la UE tengan más dificultades de alojamiento y a menudo vivan en habitáculos superpoblados.

Es el caso para el 23% de los no nacidos en la UE.

 
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook