mundo

España lucha contra los incendios forestales en una ola de calor extremo

Las autoridades denuncian que algunos de estos fuegos son provocados, como el declarado la pasada noche en la Garganta de los Infiernos, un paraje natural en la provincia de Cáceres (este).

- Actualizado:

Ola de calor en España. Foto: EFE

La lucha contra los incendios forestales continúa este domingo en España, donde están previstas temperaturas extremas de hasta 42 grados en medio de una intensa ola de calor.

Versión impresa

Aunque la situación es algo mejor para controlar algunos de los graves incendios que desde hace días arrasan miles de héctareas, obligando a desalojar poblaciones rurales, otros declarados la pasada noche hacen de nuevo necesario movilizar a numerosos efectivos aéreos y terrestres de lucha contra el fuego, incluida la Unidad Militar de Emergencias.

Muchos de los algo más de 3,000 vecinos que fueron desalojados en el sierra de Mijas (sur) pudieron volver a sus casas, aunque siguen habilitados dos pabellones deportivos con asistencia de Cruz Roja para quienes aún no puedan regresar, según fuentes de los servicios de emergencias.

Este fuego ha recorrido un perímetro de 1,890 hectáreas desde el pasado viernes.

Otro incendio afecta desde el pasado lunes a una zona también de montaña en Monsagro (noroeste), con más de 2,200 hectáreas quemadas, donde vecinos que habían vuelto tras ser desalojados tuvieron que permanecer varias horas en sus viviendas ante la proximidad de nuevo de las llamas.

Las autoridades denuncian que algunos de estos fuegos son provocados, como el declarado la pasada noche en la Garganta de los Infiernos, un paraje natural en la provincia de Cáceres (este).

En este misma provincia otro incendio afecta desde hace días a la zona del Parque Nacional de Monfragüe, uno de los principales espacios naturales protegidos del país, y junto con otro en el área montañoso de Las Hurdes suman unas 6,000 hectáreas quemadas y más de setencientos vecinos evacuados, algunos desde hace siete días.

En la región de Galicia (noroeste), tres incendios mantienen en riesgo núcleos de población, pues siguen activos trece fuegos que han quemado 4,430 hectáreas, según las autoridades regionales.

VEA TAMBIÉN: Sri Lanka prepara el proceso para elegir a un nuevo presidente

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta roja en tres regiones del norte del país y otras diez tienen avisos por riesgo extremo o importante, dadas las altas temperaturas en la ola de calor que persiste, que podrán llegar a los 42 grados centígrados, por una masa de aire muy cálido desde el Sáhara.

Ola de Calor
El calor extremo provocó desde el pasado domingo en España al menos 360 fallecidos, según datos oficiales.

Uno de ellos un empleado municipal de 60 años fallecido la pasada noche mientras trabajaba en la limpieza de calles en Madrid, donde el Ayuntamiento anunció que permitirá a los operarios flexibilizar su horario para evitar las horas más calurosas del día.

Hasta el lunes no se espera cierto alivio, pero después es previsible que vuelvan a aumentar , explicó a Efe un portavoz de esta entidad, Cayetano Torres.

Esta ola de calor es más larga de lo habitual y aunque no es la más prolongada de la historia en España, pues en 2015 hubo una que duró 26 días, sí deja temperaturas extremas tanto en las máximas como en las mínimas, señaló.

El martes pasado la provincia gallega de Orense registró 43.3 grados de máxima, una temperatura que no se alcanzaba desde 1990, con mínimas en niveles anormalmente altos, de 28,2 grados esta semana en la provincia andaluza de Cádiz.

La máxima histórica en España son los 47.6 grados registrados en el municipio andaluz de La Rambla en agosto del año pasado.

Cinco regiones están en alerta roja y otras siete con aviso de temperaturas extremas, de las que solo se libran las islas Canarias, situada frente a la costa atlántica africana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook