mundo

Estado colombiano fue condenado por ejecución

El Estado colombiano fue condenado a pagar una gruesa suma de dinero a los familiares de un hombre que en 2003 fue reportad...

Bogotá/AP/@PanamaAmerica - Publicado:

Los hechos ocurrieron en el 2003 y la condena es pagar la suma de mil 300 millones de pesos. /Foto AP

El Estado colombiano fue condenado a pagar una gruesa suma de dinero a los familiares de un hombre que en 2003 fue reportado falsamente como muerto en un supuesto combate entre la fuerza pública y la guerrilla de las Farc, se informó ayer oficialmente.

Versión impresa

La decisión fue adoptada por el Consejo de Estado, una de las cuatro altas cortes del país, que ordenó pagar mil 300 millones de pesos (un poco más de 443 mil dólares) a los allegados de Camilo Pulido Pulido, una de las víctimas de la llamada "masacre de Cajamarca".

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2003 cuando se produjo la muerte de Pulido, que fue presentado ante la opinión pública como integrante del Frente 21 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Pero, según la sentencia del alto tribunal, "durante la investigación penal no se logró demostrar la vinculación de la víctima con el grupo subversivo".

Por el contrario, agregó el Consejo de Estado, tres militares "fueron condenados no solo por su muerte y el desplazamiento forzado de su familia, sino también por la desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial de otras personas" de la mencionada región en el departamento de Tolima.

En octubre de 2008 el entonces presidente Álvaro Uribe y su ministro de Defensa, el actual mandatario Juan Manuel Santos, destituyeron a 27 militares —entre ellos tres generales— porque por acción u omisión habrían permitido o participado en hechos similares a los ocurridos en Cajamarca.

Entonces la Fiscalía General inició una vasta investigación y estableció que más de 3,600 personas habrían sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales o lo que en Colombia se conoce como "falsos positivos". Más de 10,000 militares han sido vinculados con las indagaciones.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook