mundo

Estado mexicano de Guerrero padece matanza de jóvenes y de un líder del PAN

México, (EFE) - Actualizado:

Estado mexicano de Guerrero padece matanza de jóvenes y de un líder del PAN

El estado mexicano de Guerrero se ha visto sumido en la violencia durante los últimos tres días después de que policías de Iguala atacaron violentamente a estudiantes y dejaron seis muertos, y de que hoy tuviera lugar el asesinato del dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Versión impresa

El clima de violencia en este estado del sur de México se agravó esta mañana cuando un grupo de desconocidos asesinó hoy a tiros a Braulio Zaragoza, secretario general del PAN en el estado mexicano de Guerrero en un restaurante en el puerto de Acapulco.

El crimen fue condenado por el presidente del PAN a nivel nacional, Gustavo Madero, quien exigió su esclarecimiento y castigo para los responsables.

Este mismo día el Gobierno de Guerrero ordenó el arresto de 22 policías acusados de ser responsables de la muerte de seis personas, entre ellas tres estudiantes, quienes fueron reprimidas de forma brutal por los uniformados en la ciudad de Iguala.

Las fuerzas armadas, la policía estatal y federal desarmaron ayer a los 280 policías municipales de Iguala como medida preventiva para esclarecer los hechos violentos de la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Según los informes oficiales, los policías municipales atacaron con fusiles a un grupo de estudiantes de la normal (escuela para maestros) de Ayotzinapa que se había apoderado de tres autobuses donde según la investigación la policía no intentó ni arrestar ni detener a los estudiantes sino reprimirlos a tiros.

En un segundo tiroteo murieron dos estudiantes cuando presuntos policías y un grupo de desconocidos dispararon sus armas en el momento que los jóvenes denunciaban la represión sufrida dos horas antes.

Minutos después en la carretera entre Iguala y Chilpancingo, otro grupo no identificado disparó sus armas contra un autobús donde viajaba el equipo de fútbol de tercera división Avispones de Chilpancinco, donde falleció un deportista.

En ese mismo hecho, también murió una mujer que viajaba en un taxi, así como el conductor del autobús, quien falleció mientras era trasladado al hospital.

Finalmente, la mañana del sábado las autoridades localizaron el cuerpo de un joven que fue arrojado en una calle de esa ciudad.

El enfrentamiento entre policías y estudiantes de la normal de Ayotzinapa no es el primero, ya que los alumnos de esta escuela han protagonizado numerosas protestas en diversos sitios del estado.

Los estudiantes se han opuesto, junto con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto que fue aprobada en 2013.

La Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que se encuentra en el municipio de Tixtla, prepara maestros de educación primaria y es famosa debido a que por sus aulas pasaron personajes como Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, quienes encabezaron en las décadas de 1960 y 1970 sendos grupos guerrilleros.

En las últimas décadas Guerrero ha sido escenario de numerosos hechos de sangre, entre los cuales se recuerdan la represión de fuerzas de seguridad contra los grupos armados que existían en la región desde las últimas décadas.

Entre los hechos más emblemáticos de la violencia en Guerrero, está la matanza de 17 campesinos en Aguas Blancas en el municipio de Coyuca de Benítez, el 28 de junio de 1995 a manos de la conocida entonces como Policía Motorizada y Judicial del estado.

También destaca la matanza de El Charco a finales de junio de 1998, cuando el Ejército atacó una escuela donde se encontraban miembros del grupo guerrillero autodenominado Ejército Revolucionario del Pueblo, donde murieron 11 personas.

En los últimos tres años las matanzas han sido una constante en Guerrero, y se han registrado diversos homicidios múltiples, entre los cuales está el asesinato de 10 personas en un bar de Acapulco en marzo de 2011 cuando un grupo armado disparó contra los clientes.

Asimismo, en marzo de 2012, un grupo de civiles emboscó una patrulla de policías en el municipio de Teloloapan, donde murieron doce agentes, seis estatales y seis municipales.

En septiembre de 2012, seis personas cayeron en un enfrentamiento con el Ejército en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.

Ese mismo mes, 11 personas perecieron en otro tiroteo cuando un grupo se enfrentó a soldados en el municipio de Tepecoacuilco.

En diciembre de 2013, ocho personas fueron asesinadas por un grupo armado en el poblado Mextitlán, municipio de Teloloapan, y en enero de 1914, murieron nueve personas cuando un grupo de civiles atacó un centro penitenciario en Guerrero.

En el período del Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), quien declaró la guerra al narcotráfico, se registraron al menos 70 mil muertos en hechos violentos en todo el territorio mexicano.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook