Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos advierte nuevas sanciones para Rusia y sus aliados

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Guerra / Mundo / Rusia / Sanciones / Ucrania

Estados Unidos

Estados Unidos advierte nuevas sanciones para Rusia y sus aliados

Actualizado 2022/03/22 15:35:05
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Rusia inició el pasado 24 de febrero la invasión de Ucrania, ante la que EE.UU. y sus aliados han impuesto varias rondas de sanciones contra Moscú y han enviado ayuda humanitaria y militar a Kiev.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció nuevas sanciones. Foto: EFE

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció nuevas sanciones. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ininco, la constructora favorita del ministro Rafael Sabonge

  • 2

    Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

  • 3

    Los desafíos para innovar en salud en Panamá

Estados Unidos y sus aliados anunciarán el próximo jueves en Bruselas nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, durante la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Europa.

Así lo señaló este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda prensa, en la que ofreció algunas pinceladas del viaje del mandatario a Bélgica y a Polonia.

Sullivan anticipó que EE.UU. y sus socios europeos impondrán más sanciones a Moscú este jueves, durante las reuniones que Biden mantendrá en la capital belga con los aliados de la OTAN, el G7 y el Consejo Europeo.

El asesor de seguridad nacional no quiso precisar cuál será ese castigo, pero indicó que se tratará de "un esfuerzo conjunto para reprimir la evasión de sanciones por parte de cualquier país que ayude a Rusia a socavar, debilitar o esquivar las sanciones".

Rusia inició el pasado 24 de febrero la invasión de Ucrania, ante la que EE.UU. y sus aliados han impuesto varias rondas de sanciones contra Moscú y han enviado ayuda humanitaria y militar a Kiev.

Reforzar la unidad de EE.UU. con sus aliados
Biden partirá el miércoles hacia Bruselas para participar un día después en las reuniones de la OTAN, el G7 y el Consejo Europeo, antes de trasladarse a Polonia.

"El presidente viajará a Europa para reforzar la unidad increíble que hemos construido con nuestros aliados y socios en respuesta a la invasión brutal de Rusia a Ucrania y consultar sobre los siguiente pasos" a tomar, aclaró Sullivan.

El responsable estadounidense subrayó que desde el inicio de la invasión su país ha ayudado a Ucrania a defenderse con el suministro de armas y de equipamiento militar, ha impuesto "costes económicos graves y crecientes" a Rusia con la aplicación de sanciones junto a sus aliados y ha fortalecido el flanco este de la OTAN.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué son los misiles hipersónicos que utiliza Rusia en su conflicto contra Ucrania?

"Hemos adoptado movimientos decisivos en estos tres frentes —agregó Sullivan—, y el viaje del presidente Biden implicará nuevas acciones en cada uno de estos tres frentes".

Sullivan resumió que en Bruselas el mandatario asistirá a una reunión de emergencia de la OTAN con los líderes de otros 29 países, además de verse con los dirigentes del G7 y de hablar ante una sesión del Consejo Europeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Biden "tendrá ocasión de coordinar la siguiente fase de la asistencia militar a Ucrania y se unirá a nuestros socios para imponer más sanciones a Rusia y reforzar las existentes", remarcó el asesor de seguridad nacional.

Acción conjunta sobre seguridad energética
Asimismo, Sullivan adelantó que el presidente "anunciará una acción conjunta para mejorar la seguridad energética europea y reducir la dependencia de Europa sobre el gas ruso".

En ese sentido, el asesor de seguridad nacional admitió que EE.UU. se encuentra en una posición privilegiada, como productor de energía, frente a sus socios europeos a la hora de adoptar medidas más contundentes en este ámbito, como la prohibición de importar petróleo, gas y carbón rusos, que tomó hace unas semanas.

En ese sentido, Sullivan destacó que el propio Biden reconoció muy "explícitamente" cuando anunció dicho veto que algunos de los aliados europeos no podrían seguir ese paso y que EE.UU. no los iba a presionar.

"Sin embargo, desde su punto de vista (de Biden), lo que hemos logrado con nuestros socios europeos respecto a sanciones financieras, controles a exportaciones y otras medidas para golpear la economía rusa de forma fuerte ha tenido un impacto sin precedentes", aseguró.

Durante su visita a Bruselas, Biden también informará de "nuevas contribuciones" por parte de EE.UU. a la ayuda humanitaria a Ucrania "para aliviar el sufrimiento de los civiles" dentro de ese país y atender a los refugiados que han huido.

De Bélgica a Polinia
Tras visitar Bélgica, el presidente estadounidense se trasladará a Polonia, donde Sullivan dijo que "se verá con las tropas de EE.UU. que están ayudando a defender el territorio de la OTAN, y se reunirá con los expertos implicados en la respuesta humanitaria".

En Varsovia, Biden tiene programada, además, una reunión con su homólogo polaco, Andrzej Duda, el sábado.

Se trata del segundo viaje internacional y el segundo a Europa de Biden, desde que llegara a la Presidencia en enero de 2021.

Sobre el conflicto bélico actual, Sullivan auguró que "quedan días duros por delante en Ucrania (...) Esta guerra no acabará fácil ni rápidamente".

"En los últimos meses, Occidente ha estado unido y el presidente está viajando a Europa para garantizar que permanezcamos unidos y cimentemos nuestra determinación colectiva de mandar un mensaje poderoso de que estamos preparados y comprometidos con esto, tome el tiempo que tome", zanjó Sullivan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".