mundo

Estados Unidos denuncia intento de piratas chinos de robar datos sobre vacunas de COVID

El FBI y CISA alertaron que el robo de ese tipo de información pondría en riesgo la meta de alcanzar un tratamiento "seguro, efectivo y eficiente" para COVID-19.

Redacción / EFE - Actualizado:

El FBI está investigado ataques por parte de "hackers" chinos. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades estadounidenses denunciaron este miércoles intentos de piratas informáticos chinos de robar información a investigadores en Estados Unidos sobre el desarrollo de vacunas y tratamientos frente al COVID-19. Así lo alertaron en un comunicado el FBI y la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, en inglés), que pretenden "concienciar sobre la amenaza a la investigación relacionada con COVID-19".

Versión impresa

En ese sentido, precisaron que el FBI está investigado ataques por parte de "hackers" chinos a organizaciones en EE.UU. que llevan a cabo investigación sobre el nuevo coronavirus. "Se ha observado que estos actores (los piratas informáticos) están intentando identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual valiosa y datos de salud pública relacionados con vacunas, tratamientos y tests de redes y personal afiliados a la investigación relacionada con COVID-19", indica el texto.

El FBI y CISA alertaron que el robo de ese tipo de información pondría en riesgo la meta de alcanzar un tratamiento "seguro, efectivo y eficiente" para COVID-19. Por ese motivo, instaron a las organizaciones dedicadas a la investigación que refuercen su ciberseguridad para evitar hurtos y solucionar cualquier brecha en sus sistemas informáticos.

Además, aconsejaron rehuir de cualquier atención mediática para evitar "un mayor interés y ciberactividad" por parte de los piratas. Los ciberataques han aumentado como consecuencia de la crisis del coronavirus: El pasado 22 de abril el Departamento de Justicia informó que el FBI había recibido más de 3.600 quejas relacionadas con delitos informáticos sobre COVID-19, muchos de ellos perpetrados a través de páginas web que anunciaban vacunas y curas falsas.

Para atraer tráfico de usuarios, esas webs utilizaban dominios con palabras como "covid19" o "coronavirus". Como consecuencia de la crisis sanitaria también ha aumentado la tensión entre Washington y Pekín, ya que el Gobierno estadounidense alimenta la hipótesis de la responsabilidad de China en la expansión de la pandemia por presuntamente "ocultar" información sobre la "gravedad" del coronavirus, al que el presidente Donald Trump se refiere como el "virus chino". 

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos espera saber a fin de año si tiene una vacuna viable contra el COVID-19 

VEA TAMBIÉN:  Wuhan empieza a realizar análisis de ácido nucleico a todos sus habitantes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook