Skip to main content
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos exige a Cuba que reabra internet y 'respete la voz del pueblo'

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Cuba / Estados Unidos / Internet / Protestas

Estados Unidos

Estados Unidos exige a Cuba que reabra internet y 'respete la voz del pueblo'

Actualizado 2021/07/13 15:13:35
  • Washington / EFE / @panamaamerica

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, criticó los apagones de comunicaciones e internet que se han producido en Cuba después de las protestas desatadas el pasado domingo.

Una mujer sale al balcón donde se expone una bandera cubana, en La Habana, Cuba. EFE

Una mujer sale al balcón donde se expone una bandera cubana, en La Habana, Cuba. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El Gobierno estadounidense urgió hoy a las autoridades de La Habana a "respetar la voz del pueblo cubano" reabriendo internet y otros medios de comunicación, a la vez que pidió la liberación de los detenidos durante las "manifestaciones pacíficas" de estos días en la isla caribeña.

Así se expresó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien criticó los apagones de comunicaciones e internet que se han producido en Cuba después de las protestas desatadas el pasado domingo.

"Llamamos a los líderes de Cuba a demostrar contención y urgimos a que respeten la voz del pueblo abriendo todos los medios de comunicación", señaló el funcionario estadounidense.

Price rechazó las acusaciones reiteradas por parte del presidente cubano Miguel Díaz-Canel de que Estados Unidos está detrás de las manifestaciones y el embargo que ese país mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas del grueso de las penurias económicas que atraviesa la isla.

Las necesidades del pueblo cubano son "intensas", reconoció el portavoz, pero apuntó que responden a la "corrupción, la mala gestión y quizá, indiferencia, de su propio Gobierno" y no "a nada que haya hecho Estados Unidos".

Price pidió, también, "la liberación de cualquier persona detenida durante las manifestaciones pacíficas".

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que los detenidos en las protestas ocurridas en Cuba "superan los 150" y exigió que cesen las violaciones de los derechos humanos en la isla

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de "¡libertad!" en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a encarar a los manifestantes.

VEA TAMBIÉN Aumentan a 95 los muertos en el derrumbe en Miami-Dade

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".