Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos insta a Panamá a aprovechar ventajas del TPC

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / Panamá / Productos / Tratados

Estados Unidos

Estados Unidos insta a Panamá a aprovechar ventajas del TPC

Actualizado 2023/03/22 20:50:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

En marzo de 2022, Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior de EE.UU, Alexis Taylor. Foto: EFE

La subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior de EE.UU, Alexis Taylor. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

EL Gobierno de Estados Unidos alentó este miércoles a Panamá a que aproveche las ventajas que ofrece el Tratado de Promoción Comercial (TPC) bilateral, ante la petición reiterada del país centroamericano de revisar las fechas de desgravación de productos como la carne de res y de pollo, arroz, y algunos productos lácteos.

La subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior de EE.UU., Alexis Taylor, que está en Panamá en una misión de explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica, se refirió este miércoles al asunto y dijo que desde que llegó hace unos días a esta capital le han preguntado de si este tema de la revisión del TPC lo ha estado "discutiendo mucho" con su contraparte panameña.

Taylor respondió que "conoce muy bien" lo que involucra las negociaciones para un acuerdo comercial que entrelaza a dos países, como es el TPC entre Estados Unidos y Panamá, el cual implica, afirmó, "hacer sacrificios" por parte de ambos países.

Manifestó en ese sentido que entiende "la sensibilidad de ciertos productos desde la perspectiva panameña", pero consideró que "el empezar a ver estos temas muy particulares puede terminar deshaciendo todo el fundamento económico sobre el que se sostiene este acuerdo".

"Este acuerdo es mucho más amplio y conlleva mucho más que solamente la agricultura, y le ha permitido a Estados Unidos ser el inversionista extranjero más grande en Panamá, con un total de 13,000 millones de dólares de inversión estadounidense que ha llegado a Panamá desde que se firmó", destacó Taylor.

La subsecretaria de Agricultura fue más allá y dijo que hay poner atención en las oportunidades que el TPC ofrece a los productores panameños, para los cuales queda un "espacio adicional" para que puedan aprovechar las exportaciones de productos agrícolas a Estados Unidos.

En la actualidad, agregó, de un total de 110 líneas de productos que están libres de aranceles, "Panamá solamente está exportando (a Estados Unidos) 10 o menos de 10 de esas 110 líneas arancelarias".

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones estadounidenses de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

La cancillería panameña envió notas oficiales dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de EE.UU., y a Katherine Tai, Representante Comercial, expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TPC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este martes, el ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aclaró que Panamá no pide una "renegociación del tratado", sino "dentro del acuerdo" buscar salvaguardas, algunas cuotas que pueden ayudar, no a impedir el comercio de EEUU a Panamá, sino que se regule para que los productores nuestros puedan coexistir.

Valderrama destacó que las carnes de cerdo y de res, algunos productos lácteos y arroz "representan más del 52 % del PIB agropecuario". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".