mundo

Estados Unidos pone en órbita el cohete Atlas V para la detección de misiles

El lanzamiento del Atlas V, que ha realizado 75 vuelos, será el primero que la compañía haga este año desde el complejo de Florida, y el segundo de 2018 tras el envío desde California de un cohete Delta IV el pasado viernes.

Miami/EFE - Actualizado:
Cohete Atlas V de la compañía United Launch Alliance. FOTO/AP

Cohete Atlas V de la compañía United Launch Alliance. FOTO/AP

El cohete Atlas V de la compañía United Launch Alliance despegó desde Cabo Cañaveral (Florida) y puso en órbita un satélite que es parte de un sistema de detección de misiles de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El lanzamiento desde una plataforma del complejo 41 del centro espacial se realizó a las 7.48 de la noche hora local, y supuso el cuarto vuelo para el programa Sistema Infrarrojo Basado en el Espacio (SBIRS), del Ejército de Estados Unidos, y que ha sido diseñado para la detección de misiles. Este es el cuarto satélite, que tiene un peso de unos 4,500 kilos (10,000 libras), que se coloca en órbita para este sistema, tras los lanzamientos hechos en 2011, 2013 y en enero de 2017, y que han supuesto miles de millones de dólares. El despegue se logró luego de que United Launch Alliance, una empresa conjunta de Lockheed Martin y Boeing, debieran suspender el lanzamiento "debido a un problema de tierra asociado con el sistema de oxígeno líquido de refuerzo", según informó la compañía. El cohete realizó todo el proceso de separación y logró dejar en órbita el satélite en poco más de 40 minutos. SBIRS es uno de los programas espaciales "de más alta prioridad" de EE.UU. y ha sido diseñado "para satisfacer las demandas del siglo XXI en cuatro áreas de misión de seguridad nacional: advertencia de misiles, defensa antimisiles, inteligencia técnica y conciencia del espacio de combate", de acuerdo con United Launch Alliance. El lanzamiento del Atlas V, que ha realizado 75 vuelos, será el primero que la compañía haga este año desde el complejo de Florida, y el segundo de 2018 tras el envío desde California de un cohete Delta IV
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook