Skip to main content
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio reduce previsión calentamiento global por avances de China e India

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio reduce previsión calentamiento global por avances de China e India

Actualizado 2017/11/15 10:40:40
  • Alemania / EFE

El documento de la alianza Rastreador de la Acción Climática, difundido durante la Cumbre del Clima de Bonn pronostica una subida de las temperaturas medias globales de 3,4 grado para 2100,

Los últimos avances de China e India en la lucha contra el cambio climático suponen un descenso de dos décimas en la expectativa de aumento de las temperaturas para final de siglo, según un estudio de varios institutos alemanes presentado hoy.
 
El documento de la alianza Rastreador de la Acción Climática (CAT), difundido durante la Cumbre del Clima de Bonn (COP23), pronostica una subida de las temperaturas medias globales de 3,4 grados centígrados con respecto a niveles preindustriales para 2100, frente al aumento de 3,6 grados que estimaron en noviembre del año pasado.
 
"Mientras las políticas medioambientales de EEUU se han echado para atrás bajo el presidente (Donald) Trump, India y China han avanzado, logrando progresos significativos en la acción contra el cambio climático a lo largo del último año", indica el texto.
 
Se trata de la primera ocasión desde que en 2009 empezaron a realizarse estimaciones en la que descienden las proyecciones de este colectivo, formado por las entidades Climate Analytics y NewClimate Institute y la consultora Ecofys.
 
 
El director ejecutivo de Climate Analytics, Bill Hare, asegura que está "claro quiénes son los líderes" en la lucha contra el calentamiento global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Frente a la inacción estadounidense, China e India están redoblando sus esfuerzos", indica Hare, quien considera que "sin embargo, ambos necesitan revisar y reforzar sus compromisos" derivados del Acuerdo de París porque siguen sin cumplir con las reducciones previstas para 2030.
 
Las medidas adoptadas en los últimos doce meses en "China e India han supuesto una diferencia en las proyecciones de emisiones de gases de efecto invernadero del CAT basadas en las políticas aprobadas", prosigue el documento.
 
El crecimiento de las emisiones chinas "se ha ralentizado dramáticamente" de un repunte del 110 % entre 2010-2015 a un avance del 16 % en la actualidad, e India ha cambiado de forma "equivalente" su acción contra el cambio climático.
 
Lo que ha empeorado en los cálculos del CAT ha sido el pronóstico de subida de las temperaturas si se tienen en cuenta los compromisos que han asumido en el último año los gobiernos nacionales, algo ligado a la salida de EEUU del Acuerdo de París.
 
Así, si en 2016 se estimaba que las temperaturas se elevarían en 2,84 grados teniendo en cuenta las promesas de estados, ahora este incremento sería de 3,16 grados.
 
Todos estos aumentos de las temperaturas están muy lejos del límite de los 2 grados centígrados fijado en el Acuerdo de París, un nivel a partir del cual -según el consenso científico- las consecuencias del calentamiento global serían muy graves para la humanidad y la naturaleza.
 
Pese a que "algunos de los mayores emisores, como China, la UE e India, han reducido sus emisiones o ralentizado su crecimiento", el CAT advierte de que "esto no lleva a una caída de las emisiones globales de gases de efecto invernadero".
 
De hecho, esta agrupación de institutos prevé que las emisiones sigan subiendo en la próxima década entre un 9 y un 13 %, debido principalmente al repunte en países como Turquía, Indonesia y Arabia Saudí.
 
En 17 de los 32 países analizados por el CAT (que suponen el 80 % de las emisiones totales) las emisiones se incrementarán en más de un 20 % para 2030 y en 16 de ellos sus reducciones no son suficientes para cumplir con sus promesas derivadas del Acuerdo de París. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".