Skip to main content
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
Trending
Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según BillboardCoclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Europa refuerza su seguridad tras la masacre en el semanario "Charlie Hebdo"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Europa refuerza su seguridad tras la masacre en el semanario "Charlie Hebdo"

Actualizado 2015/01/12 10:29:53
  • Redacción/EFE

El atentado contra el semanario satírico francés "Charlie Hebdo", que causó hoy doce muertos, generó una conmoción general y enérgica condena, sobre todo en Occidente, y llevó a los países europeos a reforzar su seguridad.

El atentado contra el semanario satírico francés "Charlie Hebdo", que causó hoy doce muertos, generó una conmoción general y enérgica condena, sobre todo en Occidente, y llevó a los países europeos a reforzar su seguridad.
 
El ataque de París, cometido por hombres encapuchados y armados con fusiles kalashnikov contra la redacción de un semanario que publicó caricaturas de Mahoma, fue condenado por gobiernos e instituciones como un atentado "intolerable" contra la libertad de expresión.
 
Encabezados por Francia, el objetivo del atentado terrorista, varios países europeos decidieron reforzar su seguridad en prevención de un posible atentado yihadista, mientras otros reunían de emergencia a sus cúpulas de seguridad.
 
El Ejecutivo francés elevó el nivel del Plan Vigipirate a su máximo, el de "alerta de atentados", en la región de París, donde se busca aún a los tres terroristas, que al parecer huyeron del lugar al grito de "Alá es grande".
 
En España, la policía puso en marcha con carácter de urgencia un plan preventivo para la protección de infraestructuras críticas en el país, entre ellas estaciones de autobuses, de tren, aeropuertos, instalaciones eléctricas o dependencias oficiales y policiales.
 
Alemania fue otro de los países que decidió reforzar "parcialmente" las medidas de seguridad en el país tras el mortal ataque de París, si bien aseguró que no hay "ningún indicio concreto" que apunte a un riesgo de atentado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Desde el lugar de la masacre y aún conmocionado, el presidente francés, Franois Hollande, dijo que "no hay duda" de que se trata de "un atentado terrorista" y pidió al país que esté "unido" pues "nadie puede actuar en Francia contra los valores de la República".
 
Los partidos políticos franceses rivales condenaron enérgicamente el ataque y ofrecieron su apoyo sin reservas al presidente socialista, mientras la comunidad musulmana gala desvinculaba este atentado del islam.
 
"Un crimen es un crimen y es inútil ver en ello una connotación religiosa, y quiero denunciar cualquier intento de vincularlo a mi religión, mis correligionarios y el islam de Francia", dijo el presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) y rector de la Gran Mezquita de París, Dalil Boubakeur.
 
La institución de Al Azhar, la más prestigiosa del islam suní, hablaba de un "ataque criminal" contra "Charlie Hebdo" y recalcó asimismo que "el islam rechaza todo tipo de actos de violencia".
 
El ataque fue condenado también por los gobiernos de países musulmanes como Egipto, Jordania y Marruecos, al tiempo que la Liga rabe lo calificaba de atentado "terrorista".
 
En Turquía, el ministro de Asuntos Exteriores, Mevl t Cavusoglu, aseguró que "estamos en contra del terror, venga de donde venga y tenga la causa que tenga", al tiempo que advertía contra la islamofobia en Europa.
 
"Europa sufre de xenofobia, racismo e islamofobia y este tipo de actos de terror los incitan aún más", aseguró Cavusoglu después de las recientes manifestaciones contra el islám en Dresde (Alemnia).
 
Doce personas murieron, empleados del "Charlie Hebdo", y dos policías que estaban de guardia, en ese atentado perpetrado por tres hombres armados con fusiles automáticos, uno de los cuales remató en el suelo a uno de los agentes fallecidos.
 
Los términos de la condena fueron especialmente contundentes entre los gobiernos e instituciones del mundo occidental, como la ONU, la Casa Blanca, la OSCE, naciones latinoamericanas y, sobre todo, los países europeos vecinos de Francia.
 
Entre ellos Dinamarca, cuyo diario "Jyllands-Posten" sufrió en 2005 amenazas por publicar caricaturas de Mahoma, que dieron lugar a fuertes protestas en el mundo islámico y un boicot comercial a productos daneses.
 
La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, condenó el "brutal" atentado y defendió una sociedad francesa "abierta, democrática y basada en una prensa libre y crítica", valores que Dinamarca comparte y que permitirán a Francia superar el "golpe", dijo.
 
En Washington, el presidente estadounidense, Barack Obama, condenó el "espantoso" ataque contra "Charlie Hebdo" y ofreció ayuda a Francia para llevar a los "terroristas" responsables ante la Justicia.
 
En Bruselas, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, lo calificó de "acto intolerable" y "barbarie", y dijo que "nos concierne a todos como seres humanos y como europeos".
 
En Europa, la mayoría de los jefes de Estado o de Gobierno reaccionaron también con palabras muy enérgicas contra la masacre terrorista de París, subrayaron la necesidad de defender la libertad de prensa y ofrecieron cooperar con Francia.
 
Fue el caso del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien envió un telegrama de condolencias a Hollande en el que le ofrece la total colaboración de España en la lucha contra el terrorismo.
 
En Londres, el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, condenaron hoy conjuntamente el "bárbaro" atentado, durante una visita al Museo Británico.
 
También desde Londres se sumaron a la conmoción general el escritor británico de origen indio Salman Rushdie, autor del libro "Los Versos Satánicos", para quien de respetar la religión se ha pasado a temerla, y la reina Isabel II, quien envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Bad Bunny. Foto: EFE / Justine Lane

Bad Bunny, el artista latino del siglo XXI, según Billboard

Coclé es el actual campeón en el béisbol nacional juvenil. Foto: Fedebeis

Coclé y Colón abren el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2026

El sospechoso será puesto a órdenes de las autoridades competentes para la respectiva audiencia. Foto. Thays Domínguez

Atrapan a un ladrón con las cosas que hurtó en una residencia en Chitré

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".