mundo

Evo Morales inicia inspección en Silala, zona de nueva disputa con Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inició hoy una inspección a la zona del Silala, en la región andina de Potosí (suroeste), para "demostrar al mundo" que son aguas que fluyen artificialmente hacia Chile.

La Paz, (EFE) - Actualizado:

Evo Morales inicia inspección en Silala, zona de nueva disputa con Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inició hoy una inspección a la zona del Silala, en la región andina de Potosí (suroeste), para "demostrar al mundo" que son aguas que fluyen artificialmente hacia Chile y no un río internacional, como sostiene el país vecino.

Versión impresa

"Venimos a ver el agua de esta región del Silala para demostrar al mundo entero que no es un río internacional sino aguas que salen de los bofedales (humedales), por tanto, (son) manantiales", dijo el gobernante antes de iniciar el recorrido por la zona, fronteriza con Chile.

Morales llegó hasta el lugar junto a sus ministros de Exteriores, David Choquehuanca; de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Comunicación, Marianela Paco, además de varias autoridades locales, legisladores y periodistas para mostrar los canales construidos a principios del siglo pasado para llevar las aguas hacia Chile.

El mandatario boliviano anunció la semana pasada que su país demandará a Chile porque, según dijo, ese país hace un uso "ilegal" y "abusivo" de las aguas del Silala sin pagar por ello.

Bolivia defiende que el Silala está formado por vertientes cuyas aguas fueron canalizadas en 1908 al norte de Chile para el aprovechamiento de la empresa chilena Bolivian Antofagasta Railway.

Chile sostiene, a su vez, que se trata de un río internacional y su canciller, Heraldo Muñoz, mostró un mapa que acompaña el tratado bilateral de 1904 para respaldar la postura de su país.

La disputa sobre el Silala había estado hasta ahora en un segundo plano frente a la histórica reclamación de Bolivia a Chile de una restitución de su salida al Pacífico perdida en una guerra en 1879.

La nueva demanda será interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, instancia donde Bolivia ya presentó una demanda contra Chile en 2013 para que se le restituya el acceso soberano al océano Pacífico perdido en una guerra en 1879.

El Gobierno chileno ha advertido de que defenderá los intereses de su país y responderá con una "contrademanda" si Bolivia hace efectivo su anuncio sobre el caso del Silala.

Morales felicitó a los indígenas que habitan en la zona y a las Fuerzas Armadas, que instalaron allí un puesto militar para sentar "soberanía" en la frontera con Chile.

"Tenemos una enorme responsabilidad como Gobierno para defender nuestros recursos naturales, para sentar soberanía en nuestras fronteras. Ahí las Fuerzas Armadas y los pueblos originarios son como una yunta que va sentando soberanía en esta región", dijo.

Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook