mundo

Excomandante de las FARC es herido en una celda de máxima seguridad

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, dijo que “entiendo que tiene unas heridas menores. La causa no la conocemos, pero está siendo atendido en este momento al interior del centro penitenciario”.

AP/EFE - Actualizado:

Foto archivo (6 de diciembre de 2016) de Seusis Pausivas Hernández, alias "Jesús Santrich", en Bogotá. Foto: EFE.

El excomandante de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Jesús Santrich, resultó herido en la cárcel de máxima seguridad donde se encuentra a la espera de su liberación tras ser rechazado un pedido de extradición a Estados Unidos.

Versión impresa

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, dijo a la cadena local Caracol que “en este momento con la información que nos ha dado la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, entiendo que tiene unas heridas menores. La causa no la conocemos, pero está siendo atendido en este momento al interior del centro penitenciario”.

Pero el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario informó en un comunicado que Santrich “se autolesionó levemente sus brazos”, se le prestó ayuda médica en la cárcel y “se encuentra bien de salud y estable”. El excomandante de las FARC debería haber salido de la prisión La Picota, al sur de Bogotá, hace dos días luego de que un tribunal especial rechazó su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de narcotráfico.

Santrich fue detenido en Bogotá en abril de 2018 luego de que un tribunal de Nueva York emitió una orden de captura en su contra. Según las autoridades estadounidenses el excomandante guerrillero planificó el envío de 10 toneladas de cocaína a ese país a fines de 2017 con un emisario del Cartel de Sinaloa en Bogotá. Los supuestos planes para enviar la cocaína se habrían realizado después de que Santrich y las FARC firmaran un acuerdo de paz con el gobierno colombiano que puso fin a cinco décadas de guerra interna.

VEA TAMBIÉN: El Pentágono valora su alianza con España pese a la retirada de la fragata 

Las acusaciones fueron negadas rotundamente por Santrich y sus aliados, quienes describieron el caso como un "montaje" organizado por quienes desean desbaratar el acuerdo de paz. El miércoles la Justicia Especial para la Paz, el organismo encargado de juzgar los crímenes cometidos por los actores del conflicto armado en Colombia, determinó que no había suficientes evidencias para aprobar la extradición de Santrich en una resolución de más de 100 páginas.

El acuerdo de paz, firmado en diciembre de 2016, garantiza penas no carcelarias para comandantes guerrilleros que cumplan con procesos de verdad y reparación. Sin embargo, los crímenes cometidos después de la firma del acuerdo deben ser juzgados por la justicia ordinaria.

VEA TAMBIÉN: Agentes sacan a los últimos activistas chavistas de la embajada venezolana en EE.UU. 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook