mundo

Exdiputado venezolano Freddy Superlano lleva dos semanas preso e incomunicado

El pasado 1 de agosto, la esposa de Superlano, Aurora Silva, denunció que al detenido "lo han estado torturando" para que "salga, posiblemente, a declarar".

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El opositor venezolano Freddy Superlano. Foto: EFE

El exdiputado opositor de Venezuela Freddy Superlano lleva dos semanas preso y sin tener "acceso a sus abogados ni a sus familiares" tras ser detenido el pasado 30 de julio, dijo este martes el antichavista Juan Pablo Guanipa."Hoy se cumplen dos semanas del secuestro del compañero Freddy Superlano por parte del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)", expresó Guanipa a través de X.Asimismo, recordó que el partido de Superlano, Voluntad Popular, denunció que el exdiputado "ha sido torturado" por -dijo Guanipa- el Gobierno de Nicolás Maduro, "lo cual constituye un crimen de lesa humanidad".El pasado 1 de agosto, la esposa de Superlano, Aurora Silva, denunció que al detenido "lo han estado torturando" para que "salga, posiblemente, a declarar" en contra de la líder antichavista María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia, el abanderado de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el ente comicial anunció como ganador a Maduro, la PUD divulgó el "83,5 %" de las actas electorales que -insisten- demuestran la victoria de González Urrutia, algo que ha sido reconocido por varios países, pero desestimado por el Gobierno, que considera que los documentos son falsos.Luego de la denuncia de "fraude" electoral de la PUD y gran parte de la comunidad internacional, se suscitaron protestas en todo el país y, según denunció el bloque antichavista, varios líderes políticos fueron detenidos, además de más de 2,400 personas apresadas durante las manifestaciones, en las que se registraron 25 muertes, según fuentes estatales.Guanipa exigió "la liberación de Superlano y de todos los presos políticos de esta dictadura", en un momento de crisis política en Venezuela por el cuestionado anuncio del ente electoral, que todavía no publica los resultados desagregados de las presidenciales, y dejó en manos del Supremo la "verificación" del proceso poselectoral. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook