Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exiliados se suman a la iniciativa para un paro nacional en Cuba

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Estados Unidos / Exilio / Mundo / Protestas

Estados Unidos

Exiliados se suman a la iniciativa para un paro nacional en Cuba

Actualizado 2021/09/24 14:44:52
  • Miami/ EFE / @panamaamerica

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional.

El exiliado cubano Orlando Gutiérrez. Foto: EFE

El exiliado cubano Orlando Gutiérrez. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discurso de Laurentino Cortizo en la ONU es tildado como alejado de la realidad

  • 2

    Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

La Asamblea de la Resistencia Cubana, que reúne a 35 organizaciones de dentro y fuera de Cuba, convocó este viernes a los cubanos en EE.UU. y "todas las comunidades amantes de la libertad" a que se incorporen a un paro nacional en la isla.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Miami, dirigentes de la Asamblea como Orlando Gutiérrez dijeron que el paro nacional convocado por organizaciones opositoras de dentro de Cuba es el "siguiente paso del camino definitivo hacia la libertad que comenzó el 11 de julio de 2021".

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional, el cual cuenta con el apoyo de los empresarios en el exilio para la reconstrucción de la isla.

La convocatoria al paro nacional cuenta con diferentes etapas que se van a ir anunciando mientras el paro avance mes por mes, municipio por municipio, señala un comunicado de la Asamblea.

"De esta convocatoria simultánea, dentro y fuera de la isla, saldrán nuevas iniciativas para acompañar al pueblo cubano en esta lucha espiritual para resistir los embates de la dictadura", agregó la Asamblea de la Resistencia Cubana.

El comunicado indica que se crearán comisiones de trabajo con las fuerzas democráticas cubanas para coordinar el apoyo al Paro Nacional y la transición en Cuba.

De igual forma, la Asamblea se une a la convocatoria del Día de Oración por Cuba, hecha por religiosos de diferentes denominaciones cristianas, que se realizará el 10 de octubre dentro y fuera de la isla.

El pasado agosto más de 25 empresarios cubanos exiliados en Miami firmaron un acuerdo por el futuro de Cuba en el que se comprometen a crear un fondo de reconstrucción cuando acabe "la tiranía" y a no invertir en la isla hasta entonces.

VEA TAMBIÉN: Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse la dosis de refuerzo de Pfizer

En la sede de la Brigada 2506, como se conoce a los exiliados que en 1961 intentaron "liberar" la isla por las armas, los "empresarios por una Cuba libre", convocados por la Asamblea de la Resistencia Cubana, manifestaron su apoyo a las protestas iniciadas el 11 de julio y reafirmaron que el "objetivo supremo" es lograr la libertad.

"No queremos un pueblo de esclavos", dice el documento para "un futuro de prosperidad para Cuba" que fue leído por Sergio Pino, presidente de la constructora Century Homebuilders Group, antes de que todos lo firmaran al unísono.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".